07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tía. Pero no deben ndministrnrse con<br />

CApírilu mercantil, ni con objeto de<br />

gnnnncía, porque entónces se convertirán<br />

en un monopolio que no será menos<br />

ilícilo porque le ejerza el niagintra-<br />

do. Estos graneros se licnnn en tiem-<br />

]K)fl de abundnnciA, y dt'scnrgan al<br />

cultivador de los granos sobrantes, é<br />

que pat»arian al estrangero en una cantidad<br />

escesiva. Se abren cuando el<br />

trigo se encarece, y le mantienen á<br />

un justo precio, sien tiempos abundantes<br />

impiden que este género tnn necesario<br />

baje á nn precio demasiado ínfi-<br />

nio, se recompensa este inconTcniente<br />

con el alivio que prc»duceu en tiempo<br />

de carestía, ó por mejor decir, no<br />

bay en esto inconreniente alguno.<br />

Cuando el trigo «c vende muy caro,<br />

el obrero, para lojjrar la preferencia<br />

estal)lece sus manufacturas á un precio<br />

, (]uc se ve obligado á encarecer<br />

dcHpues con ])erjuicio de su comercio,<br />

ó tal vez se acostumbra á una comodidad<br />

(|ue no pui'dc sostener en tiempos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!