07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mera coosiAtn on que el Estaiiu cc pro-<br />

ciso tn{pi {'nstüs ecsurhilantci para<br />

mautencr los diqupc, y «‘ScIumum, y<br />

que bc val|;;a de otroü niedioi para librarse<br />

de las inundaciones, por que<br />

deeibordadas ó salidas de madre las<br />

ag[uas, todo lo arrasan, y sumen en la<br />

mas triste pobreza las casas y chozas<br />

de los aldeanoA. Deten^rámonos<br />

un inomcnlo sobre este asunto para<br />

que se libren de ellas los Estados pm^<br />

lo que nos convida la oeasion. Las<br />

]>rccaueiones que puede tomar la policía<br />

conlra las inundaciones que arruinan<br />

muchas ven'i las ciudades, y<br />

la campaña, no son tiui sp|;uras, tan<br />

eficaces, ni tan universalnienle aplicables,<br />

como lo son las que M toman<br />

conlra los incendios. La situación del<br />

lu jaren que se lutllen las ciudades;<br />

la rapidét de los rios, y riachuelos<br />

que las bañan; la naluraleui, y propiedades<br />

del flujo, y reflujo *, la inmediación<br />

de los montes, ó el desyelo de<br />

las DÍeves, las abundantes lluvias, sou

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!