07.06.2013 Views

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

• íáí- - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

^aoü —<br />

ria, porque la relijjiun pública ac ha<br />

establecido para beneficio y aalud de h<br />

nación. Ademas de ser ineficaz oiiandi<br />

no reina en los corazones, en este<br />

punto no tiene el soberano mas der^<br />

chos que los que resultan del car{^<br />

que le ha conferido la nación, y lu<br />

sido ùnicamente el de protejycr la re«<br />

lijrion qnc ella quiere profesar.<br />

La diferencia de religión no quita d<br />

principe su corona.<br />

Pero también es justo (|ue el prín*<br />

cipe tcn[ra lil>ertad de permanecer va<br />

su reli{jion, sin perder el trono, con<br />

tal que proteja la del £stado, que ei<br />

su ublig^acion. La diversidad de religión,<br />

hablando en general, no quita á<br />

niii(yun príncipe sus derechos á la so»<br />

beranía, á menos que no disponga otra<br />

cosa alguna ley fundamental. Los ro*<br />

manos paganos no dejaron de obede»<br />

ccr á Constantino, cuando abrazó el<br />

cristianismo, ni los cristianos se suble-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!