16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

218<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Boca<br />

La boca está formada por la cavidad bucal con sus paredes,<br />

y las estructuras anexas a la boca que corresponden<br />

a los dientes, la lengua y las glándulas salivales.<br />

La boca es el espacio comprendido entre el orificio<br />

de la boca y el istmo de las fauces (fig. 3-43).<br />

La boca propiamente dicha es el espacio que se<br />

extiende desde la cara lingual o posterior de los dientes,<br />

adelante, hasta el istmo de las fauces, atrás.<br />

La boca presenta seis paredes: anterior, posterior,<br />

laterales, superior e inferior. La pared anterior está formada<br />

por la cara posterior o mucosa de los labios de la<br />

boca. La pared posterior está formada por el paladar<br />

blando (velo del paladar). Las mejillas conforman las<br />

paredes laterales, el paladar duro forma la pared<br />

superior, y el piso de la boca constituye la pared inferior<br />

(fig. 3-44).<br />

El contenido de la boca está conformado por los<br />

dientes, la lengua y las glándulas sublinguales (fig.<br />

3-45).<br />

Dientes<br />

Los dientes derivan del ectodermo. Son estructuras<br />

resistentes y duras, implantadas mediante sus raíces en<br />

los alvéolos del maxilar y de la mandíbula. El conjunto de<br />

dientes se denomina dentadura. La función de los dientes<br />

es fragmentar los alimentos sólidos para contribuir a<br />

la formación del bolo alimenticio.<br />

Las diferentes etapas del desarrollo del aparato dental<br />

se denominan dentición. La primera dentición<br />

comienza a los 6-8 meses de vida y corresponde a los<br />

dientes deciduos o temporarios (de leche). Son 20<br />

dientes: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Luego de la<br />

caída de los dientes deciduos comienza la segunda<br />

dentición, entre los 6 y 12 años, con la erupción de la<br />

dentadura permanente. Los dientes serotinos (terceros<br />

molares o muelas de juicio) aparecen más tarde.<br />

Los dientes se alojan en los alvéolos dentarios, cavidades<br />

excavadas en los bordes libres del maxilar y de la<br />

mandíbula. La articulación de la raíz dentaria con el<br />

fondo del alvéolo es una gonfosis. Entre ambas estructuras<br />

encontramos tejido conectivo condensado, denominado<br />

cojinete apical, cuya función es la de amortiguar la<br />

presión que ejerce el diente sobre el alvéolo. Los dientes<br />

Seno<br />

frontal<br />

Hueso<br />

nasal<br />

Cornete nasal<br />

superior<br />

Cornete nasal<br />

medio<br />

Cornete nasal<br />

inferior<br />

Cartílago<br />

nasal<br />

Paladar óseo<br />

Cavidad bucal<br />

Dientes<br />

Lengua<br />

Vestíbulo de la<br />

boca<br />

Mandíbula<br />

Silla turca<br />

Seno esfenoidal<br />

Orificio faríngeo de la<br />

trompa auditiva<br />

Porción nasal<br />

de la faringe<br />

Paladar blando<br />

Tonsila palatina<br />

Porción oral<br />

de la faringe<br />

Epiglotis<br />

Porción laríngea<br />

de la faringe<br />

Hueso hioides<br />

Cartílago tiroides<br />

Laringe<br />

Cartílago cricoides<br />

Fig. 3-43. Cavidad bucal (corte sagital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!