16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

654<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Recuadro 6-3. Medios de diagnóstico por imágenes en el abdomen (Cont.)<br />

La resonancia magnética facilita la exploración de la región abdominal. La posibilidad de realizar secuencias potenciadas<br />

en T1 y T2 ayuda a la diferenciación anatómica de los órganos abdominales (figs. R6-3-13, R6-3-14, R6-3-<br />

15 y R6-3-16). Las técnicas de supresión grasa facilitan la observación de edemas, hemorragias y acumulación de<br />

líquido. El estudio hepático por resonancia magnética permite el diagnóstico de hígado graso.<br />

Hígado<br />

Estómago<br />

Aorta<br />

abdominal<br />

Bazo<br />

Vértebra<br />

torácica<br />

Fig. R6-3-13. Resonancia magnética potenciada en T2. Corte horizontal donde se ven el hígado, el estómago y el bazo.<br />

Corazón<br />

Hígado<br />

Bazo<br />

V. esplénica<br />

V. porta hepática<br />

A. mesentérica sup.<br />

V. mesentérica sup.<br />

Fig. R6-3-14. Resonancia magnética potenciada en T2. Corte coronal donde se ve la formación de la vena porta hepática.<br />

(Continúa)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!