16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cabeza 285<br />

Nervio faríngeo<br />

El nervio faríngeo es un pequeño ramo que inerva la<br />

mucosa faríngea.<br />

Nervio palatino mayor<br />

Este nervio pasa por el conducto palatino mayor y<br />

el foramen palatino mayor para inervar la mucosa<br />

del paladar duro y las glándulas palatinas. Recibe los<br />

nervios nasales posteroinferiores, que dan la inervación<br />

sensitiva de las porciones media e inferior de la<br />

cavidad nasal y del cornete nasal inferior.<br />

Nervios palatinos menores<br />

Estos nervios atraviesan los conductos palatinos<br />

menores, saliendo de ellos por los forámenes palatinos<br />

menores, para inervar el paladar blando. Da<br />

ramos amigdalinos para las amígdalas palatinas.<br />

Nervio cigomático<br />

Este ramo colateral del nervio maxilar se origina a<br />

nivel de la fosa pterigopalatina, pasa a través de la<br />

fisura orbitaria inferior para llegar a la pared lateral<br />

de la cavidad orbitaria, donde se une al nervio lagrimal<br />

a través del ramo comunicante de este último. El<br />

nervio cigomático termina en dos ramos: cigomaticotemporal,<br />

que pasa por el foramen cigomaticotemporal<br />

e inerva la piel de la región temporal, y cigomaticofacial,<br />

que pasa por el foramen cigomaticofacial e inerva<br />

la piel de la región cigomática.<br />

Nervios alveolares superiores<br />

Los nervios alveolares superiores perforan la<br />

tuberosidad del maxilar y se dirigen hacia los molares de<br />

la arcada superior. Emiten ramos alveolares superiores<br />

posteriores, medios y anteriores. Los ramos alveolares<br />

superiores posteriores son dos o tres ramos que llegan<br />

al maxilar a través de los forámenes alveolares. Inervan<br />

la mucosa del seno maxilar, los dientes molares y la encía<br />

adyacente. Los ramos alveolares superiores medios<br />

llegan al maxilar a través del surco infraorbitario, luego<br />

se ubican en la pared lateral del seno maxilar y terminan<br />

en el plexo superior desde donde inervan los dientes premolares.<br />

Los ramos alveolares superiores anteriores<br />

transcurren por un conducto separado hacia el plexo<br />

dentario superior. Inervan los dientes caninos, incisivos,<br />

premolares y primer molar superiores. Entre los tres nervios<br />

alveolares superiores se forma el plexo dentario<br />

superior, que está ubicado en el maxilar por encima de<br />

las raíces dentarias. Desde el plexo dentario superior<br />

salen los ramos dentarios superiores, que inervan<br />

cada una de las raíces dentarias por separado, y los<br />

ramos gingivales superiores, para la encía.<br />

Nervio infraorbitario<br />

El nervio infraorbitario es el ramo terminal del<br />

nervio maxilar. Pasa por el surco y el conducto infraorbitario,<br />

y sale a través del foramen infraorbitario a la<br />

mejilla, donde se extiende en forma radiada. Da la inervación<br />

sensitiva del párpado inferior, de la mejilla y el<br />

labio superior. El párpado inferior está inervado por los<br />

ramos palpebrales inferiores. La cara lateral del ala<br />

nasal y la piel del vestíbulo nasal están inervadas por los<br />

ramos nasales externos e internos, respectivamente.<br />

El labio superior está inervado por los ramos labiales<br />

superiores.<br />

Ganglio pterigopalatino<br />

[esfenopalatino o de Meckel]<br />

Este ganglio está anexado al nervio maxilar y pertenece<br />

al parasimpático craneal. Participa en la regulación<br />

de la secreción lagrimal y de la vasomotricidad de las<br />

cavidades nasales. El ganglio pterigopalatino tiene<br />

ramos aferentes y eferentes. Los ramos aferentes corresponden<br />

a algunos ramos colaterales del nervio maxilar y<br />

el nervio del conducto pterigoideo. Este último está formado<br />

por la unión de los nervios petroso mayor (NC VII)<br />

con el nervio petroso profundo (fibras simpáticas del<br />

plexo carotídeo interno). Los ramos eferentes del ganglio<br />

pterigopalatino son: la raíz sensitiva del ganglio pterigopalatino<br />

que da los ramos nasales posteriores superiores,<br />

para los cornetes superior y medio, el nervio nasopalatino<br />

para el tabique nasal y los tres nervios palatinos (2<br />

menores y 1 mayor).<br />

Nervio mandibular (NC V3)<br />

El nervio mandibular es el tercer ramo del nervio<br />

trigémino. Es un nervio mixto, sensitivo y motor<br />

(músculos de la masticación). La raíz sensitiva se origina<br />

del ganglio del nervio trigémino y recibe a la raíz<br />

motora con la que conforman el nervio mandibular.<br />

Desde su origen a nivel de la fosa craneal media se dirige<br />

hacia el foramen oval por el que pasa junto a la<br />

arteria pterigomeníngea y la vena del foramen oval, e<br />

ingresa en la fosa infratemporal. En su recorrido emite<br />

ramos colaterales y finalmente sus ramos terminales<br />

(nervios alveolar inferior y lingual (fig. 3-80).<br />

Ramo meníngeo<br />

Este ramo pasa por el foramen espinoso junto a la<br />

arteria y a la vena meníngea media. Inerva la duramadre,<br />

parte de la mucosa del seno esfenoidal y las<br />

celdillas mastoideas.<br />

Nervio para el pterigoideo medial<br />

Es un ramo motor que inerva el músculo pterigoideo<br />

medial y que también da unos pequeños ramos<br />

para los músculos tensor del velo del paladar y tensor<br />

del tímpano.<br />

Ramos para el ganglio ótico<br />

(raíz sensitiva del ganglio ótico)<br />

Son fibras sensitivas que se originan a la altura del<br />

músculo pterigoideo medial y que se comunican con el<br />

ramo meníngeo.<br />

Nervio para el tensor del velo<br />

del paladar<br />

Este nervio da la inervación motora para el músculo<br />

tensor del velo del paladar y llega a él por su cara

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!