16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

768<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Acromion<br />

Apóf. coracoides<br />

Clavícula<br />

Cabeza del<br />

húmero<br />

1 a costilla<br />

Tubérculo<br />

mayor<br />

Tubérculo<br />

menor<br />

Manubrio<br />

del esternón<br />

Surco<br />

intertubercular<br />

Cuerpo<br />

del esternón<br />

Cavidad<br />

glenoidea<br />

Cartílago<br />

costal<br />

Fig. 8-21. Huesos de la región del hombro derecho. Vista anterior. Se ve la relación entre la cintura pectoral y la caja torácica.<br />

Luxación acromioclavicular<br />

La luxación acromioclavicular es la pérdida del contacto<br />

normalmente existente entre el acromion y la clavícula.<br />

El mecanismo lesional de la luxación acromioclavicular<br />

generalmente es la caída sobre el vértice del<br />

hombro, lo que ocurre con frecuencia en los jugadores<br />

de rugby. En el examen físico se puede observar el<br />

signo de la tecla de piano: cuando hay una rotura de<br />

los ligamentos coracoclaviculares, aparece un escalón a<br />

nivel de la articulación acromioclavicular. Si empujamos<br />

con un dedo el extremo lateral de la clavícula hacia<br />

abajo, ésta se reduce y se vuelve a luxar si dejamos de<br />

hacer presión.<br />

Se clasifican en los grados I-III. En la luxación acromioclavicular<br />

de grado I se produce el estiramiento de<br />

los ligamentos acromioclaviculares sin llegar a su ruptura,<br />

y los ligamentos coracoclaviculares quedan intactos.<br />

En la luxación de grado II se produce la ruptura de los<br />

ligamentos acromioclaviculares con la separación de las<br />

Lig. coracoacromial<br />

Lig. acromioclavicular<br />

Lig. trapezoideo<br />

Acromion<br />

Clavícula<br />

Lig. coracohumeral<br />

Lig. conoideo<br />

Tubérculo<br />

mayor<br />

Lig. transverso<br />

sup. de la<br />

escápula<br />

Tubérculo<br />

menor<br />

Escápula<br />

Surco<br />

intertubercular<br />

Tendón del m.<br />

subescapular<br />

Receso axilar<br />

Apóf. coracoides<br />

Bolsa subtendinosa<br />

del m. subescapular<br />

Cápsula articular<br />

Fig. 8-22. Articulaciones de la cintura pectoral. Articulaciones del hombro y acromioclavicular. Vista anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!