16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

590<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

complicar más el proceso perforando el divertículo inflamado.<br />

La tomografía muestra frecuentemente signos<br />

de engrosamiento de las paredes del colon en la zona<br />

del divertículo en cuestión y pueden hallarse también,<br />

pero menos frecuentemente, colecciones líquidas compatibles<br />

con pus. El tratamiento se basa en el reposo del<br />

intestino (ayuno) y antibioticoterapia por vía endovenosa<br />

y el seguimiento se realiza a través de la mejoría del<br />

examen físico y el descenso del recuento de glóbulos<br />

blancos.<br />

Síndrome doloroso del hipocondrio derecho (HD)<br />

El HD es la región donde se proyectan el hígado y la vesícula<br />

biliar; es por ello que, ante un dolor localizado en la<br />

zona, estos órganos deben ser los primeros en sospecharse<br />

como desencadenantes. Es grande el número de<br />

pacientes que concurren a las guardias de los hospitales<br />

con dolor en la región del HD, desencadenado luego de<br />

una copiosa comida rica en grasas saturadas. Al cuadro se<br />

lo conoce como cólico biliar y es consecuencia de la obstrucción<br />

y/o migración de cálculos biliares de la vesícula<br />

biliar en la mayoría de los casos. Los pacientes concurren a<br />

la guardia por dolor abdominal, refiriendo al interrogatorio<br />

que es de tipo “cólico” (intermitente, que viene y se va)<br />

que se inicia en forma repentina y progresiva luego de una<br />

ingesta copiosa de alimentos colecistoquinéticos (grasas<br />

saturadas que provocan la contracción de la vesícula biliar),<br />

haciendo que los cálculos que se encuentran dentro de ella<br />

impacten contra sus paredes y obstruyan el paso de la bilis<br />

hacia el intestino, aumentando la presión dentro de la vesícula<br />

biliar y generando dolor. Ecográficamente puede<br />

observarse la distensión de la vesícula biliar asociada a litiasis<br />

vesicular, lo que le pone el rótulo de cólico biliar; luego<br />

de esto se puede iniciar el tratamiento, que consiste en<br />

administrar al paciente antiespasmódicos y analgésicos por<br />

vía endovenosa.<br />

Vascularización<br />

Las arterias son más numerosas y anastomosadas<br />

que en los segmentos precedentes. Provienen de la arteria<br />

mesentérica inferior: son las arterias sigmoideas<br />

(fig. 6-64).<br />

Las venas siguen la disposición de las arterias y son<br />

drenadas por la vena mesentérica inferior que se origina<br />

aquí y pasa por detrás de las arterias cuyo origen cruza.<br />

Los vasos linfáticos del colon descendente drenan en<br />

los nodos ubicados a lo largo de la arteria cólica izquierda,<br />

al igual que los vasos linfáticos procedentes del colon<br />

sigmoide y del mesocolon sigmoideo. Luego se unen a<br />

los vasos linfáticos provenientes del recto. Todos estos<br />

nodos drenan en los nodos mesentéricos inferiores.<br />

Inervación<br />

Provienen del plexo mesentérico inferior, que se<br />

considera que contiene más fibras simpáticas que para-<br />

Colon<br />

transverso<br />

Omento<br />

mayor<br />

A.<br />

mesentérica<br />

superior<br />

Angulo<br />

cólico<br />

izquierdo<br />

A. cólica<br />

media<br />

Duodeno<br />

A. cólica<br />

derecha<br />

V. cava<br />

inferior<br />

Colon<br />

ascendente<br />

A. ilíaca<br />

común derecha<br />

A. ileocólica<br />

Rama cólica<br />

Rama ileal<br />

A. cecal<br />

posterior<br />

A. cecal<br />

anterior<br />

Aorta<br />

abdominal<br />

Colon<br />

descendente<br />

A.<br />

mesentérica<br />

inferior<br />

A.<br />

cólica izquierda<br />

Bifurcación<br />

aórtica<br />

A.<br />

sigmoideas<br />

A.<br />

rectal<br />

superior<br />

Colon<br />

sigmoide<br />

Fig. 6-64. Disección de la arteria mesentérica inferior. El omento mayor se encuentra rebatido hacia arriba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!