16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabeza 247<br />

Músculos periorificiales de la boca<br />

Los músculos periorificiales de la boca son: el orbicular<br />

de la boca, el depresor del ángulo de la boca, el transverso<br />

del mentón, el risorio, los cigomáticos mayor y<br />

menor, el elevador del labio superior, el elevador del<br />

labio superior y del ala nasal, el depresor del labio inferior,<br />

el elevador del ángulo de la boca, el buccinador y el<br />

mentoniano. Todos estos músculos están inervados por<br />

el nervio facial.<br />

Músculo orbicular de la boca<br />

Está formado por fibras musculares que rodean la<br />

hendidura de la boca. Presenta una porción labial y una<br />

porción marginal. La porción marginal corresponde a<br />

las fibras periféricas que reciben fibras de los músculos<br />

de la nariz y del mentón. La porción labial corresponde<br />

a las fibras musculares que ocupan el borde libre del<br />

labio. Esta porción es más grande que la porción marginal<br />

y conforma el verdadero esfínter de la boca.<br />

Cada una de las mitades, superior e inferior, del<br />

músculo orbicular de la boca se extiende desde una<br />

comisura labial a la otra, rodeando la hendidura labial<br />

por arriba y por abajo, respectivamente.<br />

Músculo depresor del ángulo de la<br />

boca<br />

Este músculo se inserta en la línea oblicua de la mandíbula<br />

y se extiende hasta la comisura labial ipsolateral. Su<br />

contracción hace descender la comisura labial ipsolateral.<br />

Músculo transverso del mentón<br />

Corresponde a las fibras musculares que unen a<br />

ambos músculos depresores del ángulo de la boca, por<br />

debajo del mentón.<br />

Músculo risorio<br />

Está formado por fibras musculares que se extienden<br />

desde la fascia parotídea y la piel de la región parotídea<br />

hasta la comisura labial ipsolateral.<br />

Músculo cigomático mayor<br />

Se inserta en el hueso cigomático en dirección lateral al<br />

músculo cigomático menor y termina en la comisura labial<br />

y en el labio superior, cubriendo los vasos faciales.<br />

Músculo cigomático menor<br />

Se extiende desde el hueso cigomático, en dirección<br />

medial al músculo cigomático mayor, hasta el labio<br />

superior.<br />

Músculo elevador del labio superior<br />

Corresponde a las fibras musculares que se extienden<br />

desde el borde orbitario inferior y los huesos nasales,<br />

hasta las fibras de la mitad superior del músculo<br />

orbicular de la boca.<br />

Músculo elevador del labio superior y<br />

del ala de la nariz<br />

Este músculo se inserta en la apófisis frontal del<br />

maxilar y se extiende hasta el labio superior y el ala de la<br />

nariz.<br />

Músculo depresor del labio inferior<br />

Son las fibras musculares que están ubicadas por<br />

debajo del músculo depresor del ángulo de la boca y que<br />

se extienden desde el platisma hasta el labio inferior. Su<br />

contracción desciende la mitad del labio inferior sobre la<br />

que se inserta.<br />

Músculo elevador del ángulo de la<br />

boca<br />

Este músculo se extiende desde la fosa canina hasta<br />

la comisura labial. El punto ubicado inmediatamente<br />

en dirección lateral a la comisura labial, donde convergen<br />

los músculos periorificiales de la boca para luego<br />

irradiarse hasta el músculo orbicular de la boca, se denomina<br />

modiolo.<br />

Músculo buccinador<br />

Está formado por fibras musculares que se extienden<br />

desde el rafe pterigomandibular y las regiones<br />

adyacentes del maxilar y de la mandíbula, hasta el<br />

músculo orbicular de la boca a nivel de la comisura<br />

labial. Conforma parte de la mejilla. Su contracción<br />

contribuye a mover el alimento del vestíbulo de la<br />

boca entre las arcadas dentarias durante la masticación.<br />

Previene el atrapamiento de la mucosa de la boca<br />

durante la masticación y participa en los gestos de la<br />

risa y del llanto.<br />

Músculo mentoniano<br />

Se inserta arriba en la mandíbula, a la altura de la raíz<br />

de los dientes incisivos, y termina en la piel del mentón.<br />

Su contracción lleva la piel del mentón hacia arriba.<br />

Músculos periorificiales auriculares<br />

Los músculos periorificiales auriculares son los<br />

músculos auricular anterior, auricular superior y auricular<br />

posterior. Los tres son músculos auriculares extrínsecos,<br />

están inervados por el nervio facial y carecen de valor<br />

funcional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!