16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pelvis 691<br />

Plexo intermesentérico<br />

Plexo mesentérico<br />

inferior<br />

N. esplácnicos lumbares<br />

Ramos comunicantes<br />

Plexo uretérico<br />

Plexo hipogástrico<br />

superior<br />

N. hipogástrico<br />

derecho<br />

Plexo ovárico<br />

N. obturador<br />

Plexo<br />

hipogástrico<br />

inferior derecho<br />

Plexo vesical<br />

Plexo<br />

uterovaginal<br />

derecho<br />

Tronco simpático,<br />

ganglios lumbares<br />

N. lumbares,<br />

ramos anteriores<br />

5 a vértebra lumbar<br />

N. hipogástrico<br />

izquierdo<br />

S1<br />

Tronco<br />

lumbosacro<br />

Plexo sacro<br />

N. esplácnicos<br />

pélvicos<br />

N. pudendo<br />

Plexo rectal medio<br />

derecho<br />

B<br />

Fig. 7-25. Inervación autónoma del contenido pelviano. B. Pelvis femenina.<br />

anastomosa con la rama púbica de la arteria obturatriz;<br />

la arteria obturatriz accesoria, que corresponde al<br />

nacimiento inconstante de la arteria obturatriz a partir<br />

de la arteria epigástrica y que se dirige hacia el foramen<br />

obturador; la arteria cremastérica (en el hombre), que<br />

irriga el cremáster y el cordón espermático (es la equivalente<br />

de la arteria del ligamento redondo del útero de la<br />

mujer), y la arteria del ligamento redondo del útero<br />

(en la mujer), que irriga el músculo liso y el tejido conectivo<br />

del ligamento redondo del útero.<br />

La arteria circunfleja ilíaca profunda tiene un<br />

trayecto curvilíneo en dirección posterolateral y se<br />

ubica por debajo de la fascia transversalis a lo largo de<br />

la cresta ilíaca. En su trayecto emite una rama ascendente<br />

que pasa entre los músculos transverso abdominal<br />

y oblicuo interno del abdomen hasta el punto de<br />

McBurney, anastomosándose con la arteria iliolumbar<br />

(cuadro 7-5).<br />

Vena ilíaca común<br />

Las venas ilíacas comunes derecha e izquierda se originan<br />

a nivel de la articulación sacroilíaca, en dirección<br />

medial a las arterias ilíacas comunes, por la unión de las<br />

venas ilíacas interna y externa. Las venas ilíacas comunes<br />

terminan uniéndose para conformar la vena cava inferior<br />

a la altura del disco intervertebral L4-L5.<br />

En su trayecto las venas ilíacas comunes reciben la sangre<br />

de la vena sacra media, impar, que generalmente termina<br />

en la vena ilíaca común izquierda, y las venas iliolumbares,<br />

que acompañan a las arterias homónimas.<br />

Vena ilíaca externa<br />

Se origina a nivel del anillo femoral como continuación<br />

de la vena femoral, corre a lo largo del estrecho<br />

superior de la pelvis acompañada en dirección lateral por<br />

la arteria ilíaca externa y termina a la altura de la articulación<br />

sacroilíaca cuando se une a la vena ilíaca interna<br />

formando la vena ilíaca común.<br />

Las venas epigástricas inferiores transcurren por<br />

la cara posterior de la pared abdominal anterior acompañadas<br />

por la arteria epigástrica inferior. Reciben a las<br />

venas púbicas, que se anastomosan en la cara interna<br />

del pubis con una rama de la vena obturatriz. Se anastomosan<br />

con las venas epigástricas superiores, afluentes<br />

de la vena subclavia.<br />

La vena circunfleja ilíaca profunda acompaña a la<br />

arteria homónima en su trayecto proveniente de la fosa<br />

ilíaca interna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!