16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miembros superiores 831<br />

Radio<br />

1 er m. interóseo<br />

palmar<br />

Cúbito<br />

3 er m. interóseo<br />

palmar<br />

2 o m. interóseo<br />

palmar<br />

Músculos interóseos palmares<br />

Son tres músculos cortos que ocupan los espacios<br />

intermetacarpianos segundo, tercero y cuarto (fig. 8-<br />

106). Se insertan en la mitad anterior de la cara lateral del<br />

metacarpiano que mira al eje de la mano, ninguno lo<br />

hace en el tercer metacarpiano. Terminan en un corto<br />

tendón en el tendón extensor del dedo que continúa<br />

al metacarpiano en el que se insertan (fig. 8-107).<br />

Músculos interóseos dorsales<br />

Fig. 8-106. Músculos interóseos palmares. Vista palmar.<br />

huesos metacarpianos. Los siete músculos interóseos<br />

pueden ser palmares o dorsales, de acuerdo con su ubicación<br />

dentro de los espacios interóseos. Todos los músculos<br />

interóseos se encuentran inervados por el nervio<br />

cubital.<br />

M. interóseo<br />

dorsal<br />

Tendón del<br />

m. extensor<br />

de los dedos<br />

Metacarpiano<br />

M. lumbrical<br />

M. interóseo<br />

dorsal<br />

Son cuatro músculos pequeños y cortos pero más<br />

grandes que los interóseos palmares, ocupan los espacios<br />

intermetacarpianos dorsales en su totalidad (fig. 8-108).<br />

Se insertan en las caras laterales y mediales de los dos<br />

huesos metacarpianos que limitan el espacio interóseo.<br />

Su vientre peniforme se adelgaza hasta constituir un<br />

tendón que contornea la articulación metacarpofalángica<br />

para alcanzar la cara dorsal del dedo. Allí se divide en dos<br />

lengüetas, una profunda que se inserta en el tubérculo<br />

lateral de la base de la falange proximal y una<br />

superficial que recibe al músculo lumbrical correspondiente<br />

y termina en el tendón extensor (fig. 8-109).<br />

La función de los interóseos dorsales es separar del<br />

eje de la mano los dedos en los que se insertan, mientras<br />

que los palmares los aproximan a dicho eje. Además flexionan<br />

la falange proximal y extienden las otras dos.<br />

Vías de conducción de la<br />

mano<br />

Arterias de la mano<br />

Las anastomosis entre la arteria radial y la arteria cubital<br />

forman dos arcos palmares: uno superficial y otro<br />

Radio<br />

Cúbito<br />

Bandeleta medial<br />

Lig. metacarpiano<br />

transverso<br />

profundo<br />

Aponeurosis<br />

dorsal<br />

1 er m. interóseo<br />

dorsal<br />

4 o m. interóseo<br />

dorsal<br />

Bandeleta lateral<br />

3 er m. interóseo<br />

dorsal<br />

Falange media<br />

Lig. colateral<br />

Falange<br />

distal<br />

Fig. 8-107. Aparato extensor de los dedos. Vista posterior<br />

del dedo medio.<br />

2 o m. interóseo<br />

dorsal<br />

Fig. 8-108. Músculos interóseos dorsales. Vista palmar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!