16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miembros superiores 791<br />

M. braquial<br />

M. braquiorradial<br />

M. extensor radial largo<br />

del carpo<br />

M. extensor radial corto<br />

del carpo<br />

M. epicondíleos laterales<br />

M. braquial<br />

M. bíceps braquial<br />

M. supinador<br />

M. flexor superficial<br />

de los dedos<br />

M. pronador redondo<br />

M. pronador<br />

redondo<br />

M. epicondíleos<br />

mediales<br />

M. flexor<br />

superficial<br />

de los dedos<br />

M. pronador<br />

redondo<br />

M. flexor profundo<br />

de los dedos<br />

M. flexor largo<br />

del dedo pulgar<br />

M. tríceps braquial<br />

M. supinador<br />

M. epicondíleos laterales<br />

M. ancóneo<br />

M. supinador<br />

M. extensor cubital<br />

del carpo<br />

M. abductor largo<br />

del pulgar<br />

M. pronador redondo<br />

M. extensor largo del pulgar<br />

M. extensor corto del pulgar<br />

M. extensor del índice<br />

M. pronador cuadrado<br />

M. braquiorradial<br />

M. braquiorradial<br />

A<br />

B<br />

Fig. 8-52. Lugares de inserción de los músculos del miembro superior a nivel del antebrazo. En rojo: inserciones proximales.<br />

En azul: inserciones distales. A. Vista anterior. B. Vista posterior.<br />

y la cabeza medial. La cabeza larga se inserta en el tubérculo<br />

infraglenoideo de la escápula, el cuerpo muscular<br />

desciende por la cara posterior del húmero. La cabeza<br />

lateral se inserta por encima del surco del nervio radial del<br />

húmero y en el tabique intermuscular lateral; desde allí se<br />

origina un cuerpo muscular que pasa sobre el surco del<br />

nervio radial y alcanza las otras cabezas. La cabeza<br />

medial nace por debajo del surco del nervio radial, al<br />

igual que en el tabique intermuscular medial. La unión de<br />

estas tres cabezas da forma a un cuerpo muscular voluminoso<br />

y potente que finaliza en un tendón aplanado en<br />

la cara superior del olécranon y, por expansiones fibrosas,<br />

en la fascia del músculo ancóneo y en la fascia antebraquial<br />

posterior.<br />

Sus diferentes porciones reciben inervación del nervio<br />

radial.<br />

Su acción en conjunto, con punto fijo en la escápula,<br />

es la extensión del antebrazo sobre el brazo; con principal<br />

participación en esta de la cabeza medial sobre el<br />

resto. La cabeza larga colabora con la retroversión y la<br />

aducción del brazo sobre el tronco.<br />

Ruptura del tendón tricipital<br />

La ruptura aguda intrínseca del tendón del músculo tríceps<br />

braquial es una patología muy poco frecuente;<br />

representa menos del 1% de las tendinopatías de miembro<br />

superior.<br />

Se suele producir como consecuencia de una excesiva<br />

contracción de este músculo con el brazo en extensión.<br />

Generalmente se asocia a avulsión cortical.<br />

Aunque el diagnóstico es habitualmente clínico, en<br />

algunas ocasiones pasa inadvertido debido tanto al<br />

enmascaramiento de los signos principales por el<br />

dolor, la tumefacción y la equimosis de la fase aguda,<br />

como a la persistencia de cierto grado de movilización<br />

activa.<br />

Es aconsejable la ecografía como primera exploración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!