16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Encéfalo<br />

V. yugular interna<br />

A. carótida común<br />

Pulmón derecho<br />

V. pulmonares derechas<br />

V. cava superior<br />

Atrio derecho<br />

Ventrículo derecho<br />

V. cava inferior<br />

V. hepáticas<br />

V. linfáticos<br />

V. porta hepática<br />

V. renal derecha<br />

Riñón derecho<br />

Vénulas<br />

Pulmón izquierdo<br />

Tronco pulmonar<br />

V. pulmonares izquierdas<br />

Atrio izquierdo<br />

Aorta<br />

Ventrículo izquierdo<br />

A. hepática<br />

Hígado<br />

Intestino<br />

A. mesentérica superior<br />

A. renal derecha<br />

Arteriolas<br />

Fig. 1-36. Esquema de la circulación mayor y menor. La circulación menor se encuentra representada entre el corazón y los pulmones.<br />

En color verde está esquematizado el sistema linfático.<br />

Su forma es variable: algunos, provistos de válvulas,<br />

son irregulares; otros, avalvulados, son regulares y rectilíneos.<br />

Cuando son valvulados, los vasos linfáticos presentan<br />

dilataciones y estrechamientos alternos, que les<br />

dan un aspecto irregular. Las válvulas están implantadas<br />

por pares en los estrechamientos de los vasos linfáticos.<br />

Estos estrechamientos son más espaciados en los troncos<br />

gruesos que poseen así menos válvulas.<br />

En los vasos linfáticos, como en las venas, existen<br />

“insuficiencias valvulares” que permiten el reflujo de la<br />

linfa; su estasis es generadora de edemas de origen linfático<br />

puro.<br />

Los vasos linfáticos están anastomosados entre sí, lo<br />

que no modifica su trayecto convergente hacia los nódulos.<br />

Están, generalmente, adosados a las venas y son<br />

superficiales o profundos.<br />

Su estructura es muy semejante a la de las venas con<br />

endotelio interno, una túnica media fibromuscular y una<br />

adventicia.<br />

Nodos linfáticos<br />

Los nodos linfáticos son masas de tejido linfático<br />

(linfocitos y células acompañantes) de volumen variable<br />

que reciben vasos linfáticos aferentes y están drenados<br />

por uno o varios vasos linfáticos eferentes (fig. 1-38).<br />

Son redondeados u ovoides. Los vasos aferentes llegan a<br />

la periferia del nodo por un punto cualquiera, mientras<br />

que los eferentes emergen por una depresión, el hilio del<br />

nodo.<br />

Habitualmente son de color gris rojizo. Los nodos<br />

intratorácicos, de drenaje pulmonar, pueden estar<br />

impregnados de polvo de carbón (antracosis) y volverse<br />

oscuros.<br />

Son superficiales o profundos. Algunos están aislados,<br />

por ejemplo, el nodo del epicóndilo medial del<br />

húmero, pero más a menudo están dispuestos ya sea en<br />

cadenas o en grupos regionales: nodos de la axila, inguinales.<br />

Su estructura está caracterizada por una cápsula<br />

fibrosa periférica, desde donde parten las trabéculas,<br />

tabiques conectivos centrales que circunscriben masas<br />

de células linfoides: los folículos. Éstos se encuentran<br />

rodeados por los senos perifoliculares, terminación de<br />

los vasos aferentes y origen de los vasos eferentes.<br />

Terminación<br />

Fuera de algunas excepciones que serán descritas, las<br />

vías linfáticas del organismo son drenadas por dos<br />

colectores terminales: el conducto torácico a la<br />

izquierda y el conducto linfático derecho a la derecha.<br />

Éstos terminan en los confluentes venosos yugulosubclavios<br />

del lado correspondiente o en sus proximidades. En

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!