16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Anatomía</strong> general 47<br />

les (superficiales) y se ubica entre la piel y la fascia de<br />

revestimiento superficial.<br />

Las aponeurosis son láminas gruesas de tejido<br />

conectivo fibroso denso, son tendones aplanados. No<br />

son fascias. Debido a su forma de láminas pueden formar<br />

vainas y limitar compartimentos.<br />

Las membranas fibrosas son láminas gruesas de<br />

tejido conectivo fibroso denso; son ligamentos aplanados<br />

y amplios. No son fascias. Debido a su forma de<br />

láminas pueden formar tabiques y limitar compartimentos.<br />

Fascitis<br />

Se denomina fascitis a la inflamación de una fascia.<br />

Puede ser de causa infecciosa o traumática.<br />

La más común de las fascitis infecciosas es la denominada<br />

fascitis necrosante, que se extiende por el<br />

tejido subcutáneo, afectando también la fascia de<br />

revestimiento de la zona. Produce la necrosis de estos<br />

tejidos y progresa en superficie y profundidad. Se considera<br />

una infección muy grave que requiere un tratamiento<br />

antibiótico enérgico y la remoción del tejido<br />

afectado.<br />

La fascitis plantar es una inflamación aguda de la<br />

aponeurosis plantar. El síntoma principal es el dolor<br />

en el talón o la planta del pie. No suele deberse a un<br />

traumatismo intenso, sino al efecto de pequeños traumatismos<br />

que se repiten en el tiempo. El dolor puede<br />

aparecer por malas posturas, trabajo excesivo de la<br />

región (correr, saltar) y suele ser más intenso por las<br />

mañanas.<br />

Síndrome compartimental<br />

Los grupos musculares de los miembros superior e<br />

inferior están divididos en compartimentos, que están<br />

envueltos y delimitados por las fascias, fuertes e inextensibles.<br />

El síndrome compartimental se produce cuando<br />

el aumento de la presión dentro de un compartimento<br />

compromete la circulación y la función de los tejidos<br />

que están dentro de este espacio. El síndrome compartimental<br />

puede ser agudo (generalmente después de<br />

un traumatismo con fracturas óseas o sin ellas, produci-<br />

Piel<br />

N. superficial<br />

V. superficial<br />

Compartimento<br />

crural posterior<br />

Tejido<br />

subcutáneo<br />

Fascia de<br />

revestimiento<br />

superficial<br />

Tabique<br />

intermuscular<br />

crural lateral<br />

Vasos y<br />

n. profundos<br />

Peroné<br />

Tibia<br />

Tabique<br />

intermuscular<br />

crural<br />

anterior<br />

Periostio<br />

Membrana<br />

interósea<br />

de la pierna<br />

Compartimento<br />

crural anterior<br />

Paquete<br />

vasculonervioso<br />

profundo en la vaina<br />

Fig. 1-30. Corte horizontal de la pierna derecha, vista superior. Se ven las fascias, los tabiques, la membrana interósea y los compartimentos<br />

limitados por éstos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!