16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuello 391<br />

Asta<br />

mayor del<br />

hioides<br />

Membrana<br />

tirohioidea<br />

Asta<br />

superior<br />

del tiroides<br />

Ligamento<br />

cricofaríngeos<br />

Asta inferior<br />

del tiroides<br />

Fig. 4-32. Articulaciones laríngeas, vista posterior.<br />

Cartílago<br />

epiglótico<br />

Orificio para<br />

los vasos<br />

laríngeos<br />

superiores<br />

y el ramo<br />

interno del<br />

nervio<br />

laríngeo<br />

superior<br />

Cartílago<br />

corniculado<br />

Ligamento<br />

cricoaritenoideo<br />

Articulación<br />

cricotiroidea<br />

Cartílago<br />

tritíceo<br />

Tubérculo<br />

cuneiforme<br />

M.<br />

aritenoepiglótico<br />

M.<br />

aritenoideos<br />

transverso<br />

y oblicuo<br />

M.<br />

cricoaritenoideo<br />

posterior<br />

Cara<br />

articular<br />

tiroidea<br />

Epiglotis<br />

Ligamento<br />

hioepiglótico<br />

Cuerpo<br />

adiposo<br />

preepiglótico<br />

M.<br />

tiroepiglótico<br />

M.<br />

tiroaritenoideo<br />

M. cricoaritenoideo<br />

lateral<br />

Cono elástico<br />

M. cricotiroideo<br />

(cortado)<br />

Fig. 4-33. Músculos profundos de la laringe, vista lateral<br />

derecha. Se resecaron la lámina derecha del cartílago tiroides<br />

y la mitad derecha del hueso hioides.<br />

El ligamento hioepiglótico, cuyas fibras son casi<br />

horizontales, se extiende desde el hioides hasta la cara<br />

anterior de la epiglotis. Constituye el límite superior del<br />

espacio hiotiroepiglótico y por encima de éste aparecen<br />

los ligamentos glosoepiglóticos. Los ligamentos<br />

faringoepiglóticos están formados por fibras transversales<br />

que se extienden desde los bordes laterales de la<br />

epiglotis hasta la pared lateral de la faringe, constituyendo<br />

el esqueleto de los pliegues faringoepiglóticos.<br />

La membrana cricotraqueal se extiende desde el<br />

borde inferior del cricoides hasta el primer cartílago traqueal<br />

y presenta en la línea mediana un engrosamiento:<br />

ligamento cricotraqueal.<br />

Músculos de la laringe<br />

Los músculos de la laringe se dividen en músculos<br />

extrínsecos e intrínsecos. Los músculos extrínsecos<br />

(véase más arriba) son los músculos suprahioideos y estilofaríngeos,<br />

que elevan el hioides y la laringe, y los músculos<br />

infrahioideos que descienden el hioides y la laringe (fig.<br />

4-33).<br />

Los músculos intrínsecos de la laringe modifican la<br />

longitud y la tensión de los pliegues vocales y el tamaño y<br />

la forma de la hendidura glótica (fig. 4-34). Todos están<br />

inervados por el nervio laríngeo recurrente, a excepción<br />

del músculo cricotiroideo que está inervado por el<br />

nervio laríngeo externo, uno de los dos ramos terminales<br />

del nervio laríngeo superior (cuadro 4-5). A continuación<br />

se describen los músculos intrínsecos de la laringe.<br />

Cricotiroideo<br />

El músculo cricotiroideo se origina en la cara anterolateral<br />

del anillo del cartílago cricoides y se inserta en<br />

el borde inferior y el asta inferior del cartílago tiroides<br />

(fig. 4-35).<br />

Su acción principal es extender y tensar el ligamento<br />

vocal.<br />

Tiroaritenoideo<br />

El músculo tiroaritenoideo se origina en la cara<br />

anterointerna del cartílago tiroides y se dirige hacia la<br />

cara anterolateral del aritenoides.<br />

Su función es relajar el ligamento vocal.<br />

Cricoaritenoideo posterior<br />

El músculo cricoaritenoideo posterior se origina<br />

en la cara posterior del cartílago cricoides y se inserta en<br />

la apófisis muscular del cartílago aritenoides.<br />

Su acción principal es la abducción de los pliegues<br />

vocales.<br />

Cricoaritenoideo lateral<br />

El músculo cricoaritenoideo lateral se origina en<br />

el borde superior y cara externa lateral del anillo del cartílago<br />

cricoides para insertarse en el borde lateral de la<br />

apófisis muscular del cartílago aritenoides y del área<br />

adyacente. Estrecha la porción intermembranosa de la<br />

hendidura glótica.<br />

Aritenoideos transversos y oblicuos<br />

Los músculos aritenoideos transversos y oblicuos<br />

se extienden desde un cartílago aritenoides al aritenoides<br />

contralateral. Se originan en la cara posterior<br />

de la apófisis muscular del cartílago aritenoides y se<br />

insertan en el vértice del cartílago aritenoides contralateral<br />

(fig. 4-36).<br />

La función de estos músculos es aproximar los pliegues<br />

vocales reduciendo la porción intercartilaginosa<br />

de la hendidura glótica.<br />

Vocal<br />

El músculo vocal se origina en la cara interna del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!