16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pelvis 721<br />

Lig. de la a.<br />

umbilical<br />

Fascia umbilical<br />

prevesical<br />

Lig. umbilical<br />

mediano<br />

Vejiga urinaria<br />

Conducto deferente<br />

A. umbilical<br />

Uréter<br />

Fondo del<br />

saco<br />

rectovesical<br />

<strong>Pró</strong>stata<br />

Lig.<br />

puboprostático<br />

Membrana<br />

perineal<br />

Bulbo del pene<br />

Fascia<br />

rectoprostática<br />

Espacio<br />

retroprostático<br />

Cuerpo perineal<br />

Fig. 7-51. Celda prostática. Vista lateral izquierda.<br />

es la porción posterosuperior palpable que está por<br />

encima de la abertura del conducto eyaculador. La<br />

zona glandular periuretral es la región que rodea<br />

inmediatamente la uretra en la porción proximal de la<br />

próstata. La porción distal es la porción posteroinferior<br />

palpable de la próstata que está por debajo de la<br />

desembocadura del conducto eyaculador. El vértice de<br />

la próstata apunta en dirección anteroinferior, rodeando<br />

la uretra, cerca del músculo transverso superficial<br />

del periné.<br />

La próstata presenta tres caras: anterior, orientada<br />

hacia la sínfisis púbica; posterior, relacionada con el<br />

recto e inferolateral (cuadro 7-7).<br />

A su vez está formada por un lóbulo derecho y un<br />

lóbulo izquierdo, que se pueden palpar mediante el<br />

tacto rectal. Cada uno de estos lóbulos se puede dividir<br />

en cuatro lobulillos: inferoposterior, inferolateral,<br />

superomedial, que rodea el conducto eyaculador, y<br />

anteromedial, que contacta lateralmente con la uretra<br />

proximal. Los lobulillos medios son superomedial y anteromedial,<br />

y se originan a partir de un lóbulo medio<br />

durante el desarrollo. Tienen tendencia a la hipertrofia<br />

por influencia hormonal, sobre todo en los hombres<br />

mayores, y pueden estrechar el orificio uretral interno a<br />

modo de válvula (fig. 7-52) (cuadro 7-8).<br />

El istmo de la próstata corresponde a la unión<br />

anterior de los dos lobulillos anteromediales. Está compuesto<br />

por tejido conectivo y muscular.<br />

El parénquima prostático está formado por 15 a 30<br />

conductillos prostáticos, conductos excretores que<br />

terminan en la uretra prostática. El tejido muscular de<br />

la próstata está formado por células musculares lisas<br />

localizadas entre los conductillos prostáticos. La región<br />

trapezoidea es el área visible por ecografía entre el<br />

borde inferior de la próstata y la flexura anorrectal,<br />

donde contactan la próstata y el recto.<br />

Cuadro 7-7. Relaciones de la próstata<br />

Base<br />

Vértice<br />

Caras<br />

Anterior<br />

Posterior<br />

Inferolaterales<br />

Cuello de la vejiga urinaria y glándula vesiculosa<br />

Espacio perineal profundo<br />

Ligamento puboprostático<br />

Fascia retroprostática<br />

Arco tendinoso de la fascia pélvica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!