16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cabeza 221<br />

Esmalte<br />

Corona del<br />

diente<br />

Cuello del<br />

diente<br />

Dentina<br />

Pulpa dental<br />

Encía<br />

Cavidad del<br />

diente<br />

Desmodonto<br />

Raíz del<br />

diente<br />

Alvéolo dental<br />

Cemento<br />

R. dentario<br />

inferior<br />

N. alveolar<br />

inferior<br />

Conducto<br />

mandibular<br />

Fig. 3-46. Secciones de dientes (incisivo y molar).<br />

Vascularización e inervación<br />

Los dientes de la arcada maxilar reciben la sangre de<br />

ramas de las arterias infraorbitarias derecha e<br />

izquierda, y los dientes de la arcada mandibular reciben<br />

ramas de las arterias alveolares inferiores derecha e<br />

izquierda. Las venas se originan a nivel de la pulpa<br />

dentaria y acompañan en sentido inverso a las arterias.<br />

La inervación de los dientes de la arcada maxilar proviene<br />

de los nervios maxilares derecho e izquierdo, y la<br />

inervación de los dientes de la arcada mandibular proviene<br />

de los nervios alveolares inferiores derecho e izquierdo.<br />

Los nervios alveolares se ramifican a nivel del conducto<br />

mandibular dando ramos para cada una de las raíces<br />

dentarias, los ramos dentarios inferiores.<br />

Incisivo medial<br />

Incisivo lateral<br />

Canino<br />

1 er premolar<br />

2 o premolar<br />

1 er molar<br />

2 o molar<br />

3 er molar<br />

Fórmula dentaria<br />

3 er molar<br />

La fórmula dentaria es la representación gráfica con la<br />

que se da a conocer el número de dientes de cada grupo<br />

de una especie determinada, mediante números fraccionarios<br />

en los cuales los dientes del maxilar y de la mandíbula<br />

están representados por el numerador y el denominador,<br />

respectivamente. Cada grupo de dientes se describe<br />

mediante la inicial correspondiente: I para los incisivos, C<br />

para los caninos, PM para los premolares y M para los<br />

molares. La fórmula dentaria del adulto (fig. 3-47) es:<br />

2 I 1 C 2 PM 3 M 16<br />

—— + —— + —— + —— = —— = 32<br />

2 I 1 C 2 PM 3 M 16<br />

2 o molar<br />

1 er molar<br />

2 o premolar<br />

1 er premolar<br />

Canino<br />

Incisivo lateral<br />

Incisivo medial<br />

Fig. 3-47. Fórmula dentaria permanente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!