16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

956<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

A<br />

Fase de apoyo<br />

Fase de impulso<br />

Contacto de talón<br />

Despegar los dedos<br />

Fase de apoyo<br />

Fin de un ciclo<br />

de la marcha<br />

B<br />

Fig. 9-138. Ciclo de la marcha del miembro inferior derecho. Un ciclo completo es el tiempo que transcurre entre dos contactos<br />

con el suelo del mismo pie. A. La fase de apoyo comienza cuando el talón toma contacto con el suelo y finaliza cuando<br />

los dedos se separan de éste; representa el 60% del tiempo de un ciclo de la marcha. La fase de impulso representa el 40%<br />

restante de mismo ciclo. B. Detalle de la fase de apoyo, vista anterior y vista plantar.<br />

Marcha<br />

La marcha es una manera de locomoción en la que<br />

uno de los pies se apoya en el suelo antes de que el otro<br />

lo haya dejado. La marcha está formada por una sucesión<br />

de pasos, conformados cada uno por una fase de<br />

apoyo y una fase de suspensión. Durante la marcha el<br />

peso del cuerpo se transmite hacia el antepié (arco longitudinal<br />

medial y la cabeza del primer metatarsiano) a<br />

través de la cabeza del astrágalo (fig. 9-138).<br />

Los medios de diagnóstico por imágenes permiten<br />

ver las estructura óseas articulares, musculares, vasculares<br />

y nerviosas ubicadas en el miembro inferior<br />

(recuadro 9-6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!