16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

396<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Pliegue vocal<br />

Pliegue<br />

vestibular<br />

Raíz de la lengua<br />

Epiglotis<br />

Vestíbulo<br />

Pliegue<br />

aritenoepiglótico<br />

Tubérculo<br />

cuneiforme<br />

Tubérculo<br />

corniculado<br />

Hendidura<br />

glótica<br />

Hendidura<br />

del vestíbulo<br />

Pliegue<br />

interaritenoideo<br />

Fonación<br />

Inspiración forzada<br />

Deglución<br />

Cierre forzado<br />

Fig. 4-40. Laringoscopia. Vista laringoscópica de la laringe.<br />

por el músculo traqueal, formado por fibras musculares<br />

lisas transversales. Estos arcos o anillos traqueales<br />

están unidos por los ligamentos anulares. La función<br />

de la tráquea es transportar el aire hacia y desde los pulmones<br />

y propulsar las micropartículas hacia la faringe<br />

con ayuda de las cilias de su mucosa. La porción cervical<br />

de la tráquea se extiende desde el borde inferior del<br />

cartílago cricoides, donde termina la laringe, hasta el<br />

borde superior del manubrio del esternón.<br />

En dirección lateral la tráquea está relacionada con la<br />

arteria carótida común y el lóbulo tiroideo del lado correspondiente.<br />

Del lado derecho también está el tronco braquiocefálico.<br />

Por delante de la tráquea se encuentran el<br />

istmo tiroideo, el arco venoso yugular y las venas tiroideas<br />

inferiores en la porción más inferior del cuello (fig. 4-43).<br />

Irrigación de la tráquea cervical<br />

Véase cap. 5: Tórax.<br />

Inervación de la tráquea cervical<br />

Véase cap. 5: Tórax.<br />

Faringe<br />

Véase cap. 3: Cabeza.<br />

Laringofaringe<br />

La faringe es un tubo musculofascial que forma la<br />

porción del tracto alimentario que comunica la cavidad<br />

bucal y las fosas nasales con el esófago. Se extiende<br />

desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartílago<br />

cricoides y la sexta vértebra cervical (fig. 4-<br />

44). La laringofaringe es la tercera porción de la<br />

faringe, que se comunica hacia arriba con la orofaringe<br />

y hacia abajo con el esófago; se encuentra por detrás de<br />

la laringe. Se extiende desde el borde superior de la<br />

epiglotis y de los pliegues faringoepiglóticos hasta el<br />

borde inferior del cartílago tiroides, donde se estrecha<br />

y se continúa con el esófago. En dirección posterior<br />

está relacionada con los cuerpos vertebrales de la cuarta,<br />

quinta y sexta vértebra cervical. Sus paredes laterales<br />

y posterior están formadas por los músculos constrictores<br />

medios e inferiores, y la pared interna está formada<br />

por los músculos palatofaríngeos y estilofaríngeos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!