16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tórax 419<br />

1 a costilla<br />

Cabeza<br />

Tubérculo<br />

Borde medial<br />

Tubérculo del<br />

m. escaleno<br />

anterior<br />

Extremidad<br />

anterior<br />

2 a costilla<br />

Cabeza<br />

Cuello<br />

Extremidad<br />

anterior<br />

Tubérculo<br />

Cuerpo de<br />

la costilla<br />

Extremidad<br />

anterior<br />

Cabeza<br />

Cuello<br />

Tubérculo<br />

5 a costilla<br />

Tuberosidad para<br />

el m. serrato<br />

anterior<br />

Cabeza<br />

Extremidad<br />

anterior<br />

Cuello<br />

Tubérculo<br />

11 a costilla<br />

Fig. 5-2. Tipos de costillas: <strong>1ª</strong>, 2ª, 5ª y 1<strong>1ª</strong> costilla. Vistas superiores.<br />

cabeza es pequeña con una sola superficie en la carilla<br />

articular para la <strong>1ª</strong> vértebra torácica. El cuello es delgado,<br />

horizontal y transversal. Se separa medialmente de la<br />

membrana suprapleural por la fosa suprarretropleural<br />

relacionándose con el ganglio cervicotorácico<br />

o estrellado del tronco simpático y la 8ª raíz cervical y la<br />

<strong>1ª</strong> raíz torácica del plexo braquial. La cara superior se<br />

divide en: una porción posterior muscular que permite<br />

la inserción de los músculos serrato posterior y superior,<br />

serrato anterior, iliocostal, escalenos medio y posterior,<br />

y una porción anterior vascular que se levanta en<br />

su parte media por la presencia del tubérculo del músculo<br />

escaleno anterior [tubérculo de Lisfranc]. Delante<br />

de él se apoya la vena subclavia. Detrás del tubérculo<br />

del escaleno anterior se describe un surco que marca el<br />

pasaje de la arteria subclavia y del tronco inferior del<br />

plexo braquial. En sentido medial se comprueba una<br />

rugosidad para el ligamento costoclavicular. La cara<br />

inferior es lisa y se aplica sobre la membrana suprapleural.<br />

El borde medial toma contacto con la membrana<br />

suprapleural. El borde lateral proporciona inserción al<br />

músculo intercostal externo. La extremidad anterior se<br />

articula con el primer cartílago costal.<br />

La 2ª costilla es aplanada. Sus caras son: una superolateral<br />

que presenta las inserciones de los músculos<br />

escaleno posterior y serrato anterior, lo que determina<br />

una tuberosidad, y una inferomedial apoyada sobre la<br />

membrana suprapleural. Es más marcada por delante<br />

que la <strong>1ª</strong> costilla, se percibe de manera muy fácil bajo el<br />

músculo pectoral mayor. Es posible palparla en la fosa<br />

axilar. El borde superior de la 2ª costilla marca el límite<br />

inferior de la membrana suprapleural. Se articula hacia<br />

adelante con el esternón a través del 2° cartílago costal,<br />

a nivel del ángulo del esternón.<br />

La 1<strong>1ª</strong> y la 12ª costilla son las costillas flotantes.<br />

Se articulan con una sola vértebra. Sus cabezas presentan<br />

una sola superficie en la carilla articular.<br />

Costillas supernumerarias<br />

Corresponden a anomalías por exceso en la parte superior<br />

o inferior del tórax. Se dan en el 1% de la población.<br />

Se denomina costilla cervical a toda formación ósea que<br />

posea los caracteres ontogénicos y de forma costales, pero<br />

que se articula con una vértebra cervical. Cuando existen,<br />

se sitúan por encima de la abertura superior del tórax, articuladas<br />

con la 7ª vértebra cervical. Pocas veces se presentan<br />

como costillas cervicales completas, uniendo la vértebra<br />

cervical al esternón. Su interés radica en las molestias<br />

que pueden ocasionar por compresión de los vasos de la<br />

base del cuello (arteria subclavia) o de las raíces del plexo<br />

braquial, origen de dolores. Se las ve bien en las radiografías<br />

de incidencia anteroposterior.<br />

Las costillas lumbares prolongan una de las apófisis costales<br />

de la <strong>1ª</strong> vértebra lumbar y en menor frecuencia de la<br />

2ª o la 3ª.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!