16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

554<br />

<strong>Anatomía</strong> clínica<br />

Cuadro 6-7. Límites de la bolsa omental<br />

Límite<br />

Anterior<br />

Posterior<br />

Superior<br />

Inferior<br />

Derecha<br />

Izquierda<br />

Recesos asociados<br />

Receso superior de la bolsa omental: es un<br />

divertículo del vestíbulo de la bolsa omental<br />

dirigido hacia arriba, situado entre la vena cava<br />

inferior y el esófago. Está limitado superiormente<br />

por el diafragma y las láminas posteriores<br />

del ligamento coronario del hígado<br />

Receso inferior de la bolsa omental: es un<br />

receso peritoneal entre el estómago y el colon<br />

transverso (entre la porción superior de las<br />

láminas del omento mayor)<br />

Receso esplénico<br />

Elementos que lo conforman<br />

Omento menor, pared posterior del estómago y<br />

ligamento gastrocólico<br />

Páncreas, porción abdominal de la aorta, tronco<br />

celíaco, arteria esplénica, vena esplénica, pliegue<br />

gastropancreático, glándula suprarrenal izquierda<br />

y polo superior del riñon izquierdo<br />

Lóbulo caudado del hígado y receso superior de<br />

la bolsa omental<br />

Mesocolon transverso y receso inferior de la bolsa<br />

omental<br />

Hígado y ampolla del duodeno<br />

Bazo, ligamento gastroesplénico y receso esplénico<br />

de la bolsa omental<br />

Cuadro 6-8. Acceso a la bolsa omental<br />

Su apertura natural<br />

es el foramen omental<br />

Entre la curvatura<br />

mayor del estómago<br />

y el colon transverso,<br />

a través del ligamento<br />

gastrocólico<br />

El acceso desde<br />

caudal es por el<br />

mesocolon transverso<br />

después de levantar<br />

el colon transverso<br />

Entre la curvatura<br />

menor del estómago y<br />

el hígado, a través del<br />

omento menor<br />

Desde la curvatura<br />

mayor del estómago,<br />

después de separar el<br />

omento mayor<br />

y esplenorrenal. El pliegue gastropancreático es un<br />

pliegue en la pared posterior de la bolsa omental. Por él<br />

discurre la arteria gástrica izquierda. El pliegue hepatopancreático<br />

es un pliegue en la pared posterior de la<br />

bolsa omental. Por él discurre la arteria hepática común.<br />

El pliegue duodenal superior o pliegue duodenoyeyunal<br />

es un pliegue peritoneal a la izquierda de la flexura<br />

duodenoyeyunal, por delante del receso duodenal<br />

superior. Contiene la vena mesentérica inferior. El receso<br />

duodenal superior es una depresión del peritoneo<br />

situada por detrás del pliegue duodenal superior. El pliegue<br />

duodenal inferior o pliegue duodenomesocólico<br />

es un pliegue peritoneal situado por debajo de la flexura<br />

duodenoyeyunal. El receso duodenal inferior es<br />

una depresión del peritoneo situada por detrás del pliegue<br />

duodenal inferior. El pliegue paraduodenal es un<br />

Cuadro 6-9. Límites del foramen omental*<br />

Límite<br />

Anterior<br />

Posterior<br />

Superior<br />

Inferior<br />

Elementos que lo conforman<br />

Ligamento hepatoduodenal con la vena porta hepática, la arteria hepática propia y el conducto<br />

colédoco<br />

Vena cava inferior y pilar derecho del diafragma<br />

Lóbulo caudado del hígado<br />

Porción superior del duodeno<br />

*El foramen omental representa la comunicación entre la bolsa omental (saco menor) y la cavidad peritoneal general (saco mayor)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!