16.08.2018 Views

Anatomía Clínica - Pró 1ª

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abdomen 553<br />

A. y v.<br />

mesentéricas<br />

superiores<br />

Vesícula<br />

biliar<br />

Hígado,<br />

lóbulo<br />

derecho<br />

Páncreas<br />

(cabeza)<br />

Conducto<br />

colédoco<br />

Duodeno<br />

Colon<br />

transverso<br />

Omento<br />

mayor<br />

Porción<br />

pilórica<br />

Pared<br />

anterior<br />

Pared<br />

posterior<br />

Estómago<br />

Bolsa omental<br />

V. cava inferior<br />

V. esplénica<br />

Glándula<br />

suprarrenal<br />

derecha<br />

Páncreas<br />

(cola)<br />

A. renal<br />

derecha<br />

Bazo<br />

Riñón derecho<br />

Aorta<br />

abdominal<br />

Cuerpo de la<br />

vértebra L1<br />

Médula espinal<br />

(en el conducto<br />

vertebral)<br />

Riñón izquierdo y<br />

cápsula adiposa del<br />

riñón<br />

Colon<br />

descendente<br />

Colon<br />

transverso<br />

Flexura<br />

cólica<br />

izquierda<br />

Fig. 6-33. Corte horizontal del abdomen a nivel de la bolsa omental. Vista inferior del corte.<br />

Espacios subperitoneales<br />

Su importancia es muy variable según las regiones. Se<br />

desarrollan donde el peritoneo se separa de las paredes del<br />

abdomen. Hacia atrás se ubican los espacios retroperitoneales.<br />

Son espacios importantes que corresponden a<br />

las regiones lumbares con los riñones y las glándulas suprarrenales.<br />

Hacia abajo y adelante, a cada lado de la línea<br />

mediana, detrás del pubis, el espacio retropúbico, detrás<br />

del espacio retroinguinal [de Bogros]. Hacia abajo y<br />

medialmente, por encima del piso pelviano, es el espacio<br />

pelvisubperitoneal, que está ocupado especialmente por<br />

órganos, vasos y nervios con destino urogenital.<br />

Bolsa omental<br />

Es un receso amplio, en forma de saco, del espacio<br />

peritoneal ubicado posterior al estómago y al omento<br />

menor (fig. 6-33). Presenta un receso superior de la<br />

bolsa omental, que es un divertículo del vestíbulo de la<br />

bolsa omental dirigido hacia arriba, situado entre la vena<br />

cava inferior y el esófago. Está limitado superiormente por<br />

el diafragma y las láminas posteriores del ligamento coronario<br />

del hígado. El otro receso presente se denomina<br />

receso inferior de la bolsa omental y es un receso peritoneal<br />

entre el estómago y el colon transverso (entre la<br />

porción superior de las láminas del omento mayor) (fig. 6-<br />

34). Su mayor parte es un espacio potencial cerrado a partir<br />

de la parte principal de la bolsa omental posterior al<br />

estómago, formado posterior a la adhesión de las láminas<br />

anterior y posterior del omento mayor (cuadro 6-7).<br />

La bolsa omental se comunica con la cavidad peritoneal<br />

general a través del orificio omental u orificio epiploico<br />

(cuadro 6-8). Es el acceso o abertura hacia el vestíbulo<br />

de la bolsa omental, por detrás del ligamento<br />

hepatoduodenal (borde libre del omento menor). El orificio<br />

omental se localiza deslizando el dedo índice sobre la<br />

vesícula biliar hasta el borde libre del omento menor. En<br />

este orificio llegan a caber hasta dos dedos. Su límite<br />

anterior está representado por el ligamento hepatoduodenal,<br />

que contiene la vena porta hepática, la arteria<br />

hepática propia y el conducto colédoco. Su límite posterior<br />

está formado por la vena cava inferior y una banda<br />

muscular, el pilar derecho del diafragma, cubiertos anteriormente<br />

por peritoneo parietal (por eso son retroperitoneales).<br />

Superiormente se limita por el lóbulo caudado<br />

del hígado, cubierto por el peritoneo visceral e inferiormente;<br />

su límite está dado por la porción superior o primera<br />

porción del duodeno (cuadro 6-9).<br />

El vestíbulo de la bolsa omental es el espacio por<br />

debajo del lóbulo caudado y por delante de la vena cava<br />

inferior. Su transición a la bolsa omental está limitado<br />

por detrás por el pliegue gastropancreático (fig. 6-35).<br />

Recesos, fosas y pliegues<br />

El receso esplénico o receso lienal es un receso<br />

izquierdo limitado por los ligamentos gastroesplénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!