06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Periodismo condicionado: efectos de la presión política y ciudadana en la<br />

función los periodistas de Chile, Argentina, Colombia y México<br />

Fernando Gutiérrez Atala, UCSC, Chile, fgutierrez@ucsc.cl<br />

Alejandro Lobos Cifuentes, UCSC, Chile, aplobos@periodismo.ucsc.cl<br />

Felipe Cea Contreras, UCSC, Chile, facea@ periodismo.ucsc.cl<br />

Resumen<br />

La comunicación presenta el primer informe de la investigación realizada por el grupo de estudios ERP,<br />

compuesto por académicos de Chile, Argentina, Colombia y México, orientado a identificar las<br />

condicionantes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos. El documento permite<br />

conocer la relación entre los periodistas y poder político en el marco de la transparencia que se exige a<br />

los organismos públicos en la actualidad. En segundo lugar, permite conocer hasta qué punto los<br />

periodistas tienen en cuenta las expectativas de sus audiencias en la reconstrucción de la realidad<br />

social.<br />

Palabras clave: Rutinas periodísticas, condicionantes, audiencias activas.<br />

Introducción<br />

El grupo de investigación ERP (Estudio de Rutinas Periodísticas), compuesto por investigadores de<br />

Chile, Argentina, Colombia, Paraguay y México, nació para estudiar permanentemente las<br />

transformaciones que registran los mecanismos utilizados por los periodistas latinoamericanos en el<br />

proceso de recolección, selección y publicación de información, las influencias que podrían afectar a<br />

dicho proceso y los efectos que aquello tiene en el producto final que se ofrece al público.<br />

ERP es un trabajo de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo/exploratorio, que permanentemente<br />

reporta resultados en función de los lineamientos fijados por sus miembros. La idea de fondo de esta<br />

ponencia es presentar los resultados obtenidos al auditar dos condicionantes específicos reconocidos en<br />

su rutina por los periodistas consultados: políticos y de presión social. Se elaboró sobre la base de 160<br />

entrevistas en profundidad aplicadas a informadores de Concepción, Buenos Aires, Bucaramanga, y<br />

Veracruz.<br />

Marco Teórico<br />

El periodismo del siglo XXI<br />

Así como el convulsionado devenir de la sociedad actual, el periodismo como profesión no ha estado<br />

exento a los cambios surgidos. La vorágine con la que se desarrolla la actividad informativa en estos<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!