06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 9: Tipo de vestimenta del personaje según género<br />

Casual<br />

Formal<br />

Para el aire<br />

libre<br />

Uniforme de<br />

cualquier tipo<br />

Otras<br />

x cuadrado = 98,87; p < 0,000<br />

Mujer Hombre Total<br />

n 279 92 371<br />

% 62,3% 52,9% 59,6%<br />

n 65 7 72<br />

% 14,5% 4,0% 11,6%<br />

n 39 15 54<br />

% 8,7% 8,6% 8,7%<br />

n 3 36 39<br />

% ,7% 20,7% 6,3%<br />

n 62 24 86<br />

% 13,8% 13,8% 13,8%<br />

N 448 174 622<br />

Roles atribuidos a los personajes: mujeres más pasivas que los hombres<br />

Por ser los más relevantes desde una perspectiva de identidad social se abordarán aquí los resultados<br />

referidos a tres variables sobre roles atribuidos a los personajes en el contexto del aviso y/o en su<br />

interacción con otros personajes del mismo. Se trata de clasificaciones que apunta a describir la<br />

actividad o tipo de acción que realiza el personaje, la profesión con que es caracterizado y el “rol<br />

social” que desempeña en el aviso, y que se define básicamente por determinar si el personaje juega un<br />

rol como, por ejemplo, miembro o parte de una familia; si es un personaje conocido o “rostro” famoso,<br />

personas reales, normalmente de la televisión; o en cambio son personajes caracterizados como<br />

“expertos” (quienes dan razones para comprar un producto o para confiar en la empresa); entre otros<br />

posibles roles.<br />

A nivel actividad o la acción que realizan las personas en los anuncios (Tabla 10) se aprecia que en<br />

ambos grupos o género de los personajes prevalece la acción de “modelar” pasivamente, o simplemente<br />

“posar” en una imagen descontextualizada, recortada sobre el aviso (51,3% en el total de la muestra).<br />

Sin embargo, al analizar según género, esta tendencia se hace más notoria entre las mujeres (58,7%)<br />

que entre los hombres (32,2%). Incluso ellas muestran una leve mayor tendencia a parecer usando el<br />

producto que los hombres (8,5% versus 4,6%). Así, los hombres muestran una tendencia a que otras<br />

categorías tengan además una mayor incidencia, como “divertirse/pasear/hacer deportes” (31,6%) junto<br />

con una gran gama de otras actividades, que por su dispersión están aquí agrupadas en “otras acciones”<br />

(23,6%).<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!