06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) El dominio técnico y cognitivo<br />

Con respecto al dominio técnico y cognitivo de Internet, es decir, al proceso de aprendizaje del uso de la<br />

tecnología, es interesante señalar, primero que nada, que no es fácil para los jóvenes hablar del proceso<br />

de enseñanza para aprender a usar Internet, para la mayoría no es algo que haya que aprender, en el<br />

sentido de una enseñanza formal, esto se debe seguramente al uso cotidiano que le dan a la tecnología<br />

desde hace alrededor de 10 años. La mayoría de los jóvenes señalan haber aprendido en sus casas y en el<br />

colegio. Los que no tenían acceso a Internet en su casa lo hacían solo en el colegio. Con respecto a las<br />

personas que les enseñaron figura algún integrante de la familia, principalmente los padres y los<br />

hermanos mayores. Cabe señalar que esto se da en las familias de mayores recursos tanto económicos<br />

como culturales. Los jóvenes señalan también haber aprendido gracias a los hermanos mayores y en<br />

algunos casos a vecinos y amigos. Es interesante destacar que la mayoría reconoce que no se trata de un<br />

aprendizaje formal, como son las materias que se estudian en el colegio, se trata más bien de una<br />

motivación al uso a partir de comentarios sobre su utilidad. En este sentido, muchos concuerdan en<br />

señalar que se trata de un proceso de aprendizaje autodidacta, en que se aprende a partir del uso, del<br />

ensayo y error y que es la experiencia que da la experticia.<br />

c) La integración significativa de la tecnología y los gestos de creación<br />

La significación del uso se refiere a la interpretación que le dan los jóvenes al uso de Internet.<br />

Recordemos que según los estudios sobre los usos, las características intrínsecas de la tecnología<br />

(performance, diseño, facilidad de uso etc.) no determinan la alta penetración o el uso de ella, sino que<br />

el elemento determinante, según este punto de vista, es el sentido que las personas le otorgan a su uso.<br />

Como lo hemos visto en el marco teórico, esta interpretación tiene que ver con el contexto de vida en el<br />

cual se realiza el uso. Así, es muy probable que los jóvenes den una significación distinta al uso de<br />

Internet que le dan los adultos mayores. En nuestro caso, y dado que estamos estudiando a jóvenes<br />

universitarios creemos que existe un hilo conductor en cuanto al sentido que le otorgan a Internet dado<br />

principalmente por dos aspectos: el hecho de ser estudiantes universitarios y jóvenes. Según sus<br />

respuestas, podemos señalar una serie de categorías de significación que pueden ayudarnos a entender el<br />

inmenso interés y uso intenso de esta tecnología por parte de los jóvenes.En este texto nos<br />

concentraremos en las ventajas observadas por los usuarios.<br />

La primera ventaja tiene relación con la fascinación que ejerce la tecnología sobre algunos jóvenes.<br />

Esto supone una motivación para el uso y la necesidad o intención de renovar frecuentemente los<br />

aparatos. Así mismo, supone el reconocimiento de que están viviendo una etapa histórica de la cual son<br />

beneficiarios, no así las generaciones precedentes.<br />

Otro aspecto relevante es el fácil acceso a la Información. En este punto los jóvenes se refieren<br />

principalmente al potencial que tiene Internet en cuanto a la búsqueda de información y la convicción de<br />

que dicho acceso es ilimitado. Esta posibilidad está vinculada a sentimientos de libertad y satisfacción<br />

personal con que se interpreta el uso. Por otra parte, para los jóvenesInternet es una herramienta de<br />

acceso al mundo y esa conexión al mundo aparece como una necesidad permanente en la sociedad y el<br />

tiempo en que viven; desvincularse de esta tecnología significa perder esa posibilidad. Es por eso que<br />

también el potencial de acceso es importante, pues no se refieren a lo que ya han conocido, sino que<br />

todo lo que podrían conocer. Además y dado que se trata de estudiantes universitarios, sin duda la<br />

posibilidad de tener acceso a fuentes de información relacionadas con sus disciplinas en Internet es uno<br />

de los aspectos más valorados. Sin embargo, si bien esta valoración es evidente, uno de los aspectos que<br />

más llaman la atención es la relación que hacen entre Internet y las bibliotecas universitarias. La gran<br />

mayoría de los universitarios que se refieren a este punto privilegian ampliamente Internet como fuente<br />

de información versus la información que se puede encontrar en los libros dispuestos en las bibliotecas.<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!