06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Variable 3 Articulación de la diferencia:<br />

En esta variable se observa la modalidad plástica del proceso de relación, esto es, cómo cada<br />

marca/empresa se adapta a las modificaciones en las expectativas de los stakeholders, sobre todo<br />

aquellas que tienen que ver con la actualización permanente de sus relaciones respecto de las<br />

modificaciones en las tecnologías de recuperación y almacenamiento de información digital, tanto<br />

como la capacidad para enfrentar escenarios conflictivos o de crisis que al ser exitosos conducen a<br />

mejorar la solidez de la gestión empresarial. Si cada stakeholders tiene diferencias en sus expectativas<br />

frente a las empresas, éstas han demostrado una flexibilidad o plasticidad para adaptarse a esas<br />

diferencias y las eventuales situaciones de conflicto al incrementarse las expectativas sobre los<br />

rendimientos que ellas logren, motivo por el cual las logra posicionarse en los mejores lugares de<br />

posicionamiento empresarial.<br />

Las cinco marca/empresas trabajan en la articulación del mensaje desde el rol individual<br />

(rentabilización del negocio) al rol social (desarrollo del intangible marca, por medio de la confianza)<br />

Variable 4 Sentido y Significación:<br />

Esta variable nos sitúa en el ámbito del discurso social que desarrollan las empresas, y en él cabe lo que<br />

cada una expresa en sus soportes mediales como lo que los stakeholders expresan en instancias como<br />

denuncias ante falencias de servicios que en el caso de instituciones bancarias Chile y BCI, es muy<br />

sensible. Existe presencia de una significación glocal, es decir; visión global (internacionalidad/<br />

efectividad) con gestión local (nacional/identitario), lo que daría como resultado la alta reputación en el<br />

local.<br />

El caso de LAN, se halla ante una permanente vigilancia sobre el cumplimiento de promesas en el<br />

ámbito de la venta de pasajes y ofertas en temporadas particulares. El caso de Falabella es importante<br />

pues su rol de “empresa chilena” (a nivel de imaginario social), le da un sentido de apego y sentido de<br />

pertenencia.<br />

En el caso de Coca Cola, es una empresa cuya marca es patrimonio de los registros propios a la<br />

memoria cultural de las sociedades desde el siglo XX.<br />

Las cinco marcas desarrollan el siguiente esfuerzo de posicionamiento de lectura en los stakeholders:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Banco de Chile: Responsable y serio<br />

LAN: Empátia y entretenida.<br />

BCI: Responsable y creativo.<br />

Falabella: Responsable y colaborador.<br />

Coca Cola: Responsable y alegre.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!