06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 8: Vestimenta-desnudo del personaje- según género<br />

Imposible<br />

determinar<br />

Vestido<br />

completo<br />

Vestimenta<br />

parcial<br />

Semidesnudo<br />

Desnudo<br />

sugerido /total<br />

x cuadrado = 54,33; p < 0,000<br />

Mujer Hombre Total<br />

n 23 7 30<br />

% 5,1% 4,0% 4,8%<br />

n 255 150 405<br />

% 56,9% 86,2% 65,1%<br />

n 123 7 130<br />

% 27,5% 4,0% 20,9%<br />

n 26 8 34<br />

% 5,8% 4,6% 5,5%<br />

n 21 2 23<br />

% 4,7% 1,1% 3,7%<br />

N 448 174 622<br />

Consecuente con la tabla anterior, la clasificación respecto del tipo de vestimenta utilizada (tabla 9)<br />

muestra una mayor proporción de mujeres con vestimenta casual (62,3% entre las mujeres y 52,9%<br />

entre los hombres). Resulta interesante unir ambos datos respecto de los hombres: si bien entre ellos<br />

también predomina la vestimenta casual (informal), esta vestimenta - al contrario de las mujeres - no<br />

implica un mayor grado de desnudez - como lo es en el caso de las mujeres. Aun vestidos de manera<br />

casual o informal, los hombres son presentados cubriendo su cuerpo de manera completa. También<br />

resulta significativa la mayor proporción de hombres que figuran con algún tipo de uniforme (20,7%).<br />

A partir de nuestro visionado de la publicidad podemos afirmar que esta situación se debe a la<br />

tendencia del retail chileno de presentar como “expertos” en sus materias más bien a los hombres y no<br />

tanto a las mujeres: por ejemplo como farmacéutico o médico en el caso de las farmacias (y por lo<br />

tanto usando un tipo especial de “uniforme” que los caracteriza como tal), o de constructor o vendedor,<br />

en el caso de las ferreterías. Es decir, por lo menos utilizando este indicador indirecto, se repite en<br />

Chile la tendencia de utilizar más bien a los hombres como expertos y relegar a las mujeres a roles más<br />

pasivos en el proceso de consumo.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!