06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segmento de población, las soluciones y servicios web disponibles para los adultos mayores, la<br />

descripción de experiencias extranjeras, entre otros datos.<br />

En una segunda etapa se redefinieron y seleccionaron los drivers definitivos a través de un proceso<br />

iterativo que duró dos a tres días. Al final del este proceso debe quedar un máximo de cuatro factores<br />

determinantes, de lo contrario el ejercicio se complejiza demasiado (Fleischer & Bensoussan, op, cit.;<br />

Chermack 2011). Los cuatro drivers seleccionados se frasearon de manera polarizada sí/no (por<br />

ejemplo: “en 2020 habrá una ley que permita la jubilación a los 70 años”) y se combinaron en una<br />

matriz para generar los escenarios definitivos resultantes. Como puede apreciarse en la tabla 1, ello<br />

genera 16 combinaciones posibles. Pero no todas ellas son lógicas ni relevantes, por lo cual se escogen<br />

las cuatro más plausibles y atingentes a la pregunta de origen.<br />

En la tercera fase del ejercicio, que duró una mañana en este caso, se trabajó directamente en discutir<br />

las implicancias estratégicas de los escenarios seleccionados en detalle. Cada escenario se constituye en<br />

un conjunto coherente de dimensiones que describen una situación futura sobre la base de la<br />

proyección de áreas temáticas clave. Los escenarios hipotéticos debían ser capaces de responder a la<br />

pregunta dentro del plazo que ella contiene.<br />

Resultados<br />

1. Análisis PEST y definición de drivers.<br />

Como se dijo, en la primera fase se definieron las variables relevantes del entorno PEST: social,<br />

político, económico y tecnológico.<br />

En lo social destacaron factores tales como el aumento en el número de personas mayores, los cambios<br />

socioculturales a nivel familiar, la prolongación de los años de trabajo y el sedentarismo de los adultos<br />

mayores, entre otros. A nivel político emergieron factores como las regulaciones y discusiones en torno<br />

a la edad de jubilación, cambios en las leyes de atención en salud, la institucionalidad para la tercera<br />

edad, entre otros. En lo económico, destacaron los niveles de endeudamiento de los adultos mayores y<br />

los sus gastos en salud. Finalmente a nivel tecnológico, destacó la magnitud del uso de tecnologías<br />

digitales en los seniors, su nivel de acceso, su manejo de medios sociales y otros factores.<br />

A partir de la discusión del análisis PEST surgieron drivers con diferentes grados de refinamiento, de<br />

los cuales se seleccionaron los 4 que se estimó eran más relevantes, según su capacidad de responder a<br />

la pregunta de base:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se desarrolla una KILLER APP (aplicación o software de alta aceptación masiva) para la<br />

prevención en salud en la tercera edad.<br />

La Tercera Edad se pone de moda y se hace visible en los medios de comunicación.<br />

Ley de Prevención: una nueva ley obliga a Fonasa e isapres a asegurar la salud preventiva del<br />

adulto mayor con edad inferior a 75 Ley de prevención.<br />

Retraso de la edad de jubilación: se prolonga la vida laboral de los adultos mayores por razones<br />

tales como la crisis en el sistema de pensiones y por cambios legales asociados.<br />

Se analizaron en seguida las 16 combinaciones posibles de estas cuatro variables determinantes, y se<br />

escogieron los cuatro escenarios resultantes que fuesen más plausibles e interesantes para los fines del<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!