06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con sus clientes y stakeholders en general, haciéndolos participar con canales analógicos, digitales y<br />

humanos.<br />

Establecen colaboración con sus stakeholders y declaran una política de sostenibilidad.<br />

Dos bancos (Chile y BCI), una línea aérea (LAN), una empresa de retail (Falabella) y una empresa de<br />

bebidas de fantasía (Coca Cola).<br />

Las cinco marcas además tienen presencia en mercados globales.<br />

Variable 1: Conexión<br />

La conexión que establecen a nivel de sus productos y servicios desarrolla fuertes lazos de relación con<br />

sus stakeholders. Se trata de conexiones centradas en la calidad y el prestigio de ellos, pero con mayor<br />

exactitud, el cumplimiento de esos valores a nivel de marca. Ello implica que las interacciones están<br />

fuertemente focalizadas en la línea de la provisión de servicios eficientes en la medida que logran<br />

satisfacer las expectativas de los stakeholders en las dimensiones decisional (a los directivos), de<br />

especialización y calidad (a los expertos del área) y al consumo o utilización de bienes y servicios<br />

(clientes)<br />

Desarrollan esfuerzo por trabajar con una red distribuida con sus stakeholdes. La marca hace intentos<br />

de relación y vínculos con sus audiencias estratégicas, levantando necesidades y expectativas.<br />

Cualquier receptor final puede ser a la vez emisor (por medio de redes sociales, estudios de<br />

satisfacción, etc.) De la misma forma que todos los receptores pueden escoger cual es la fuente<br />

(emisor) que más le conviene.<br />

Variable 2 Relación y Vínculo:<br />

Esta variable implica la inserción del eje afectivo / emotivo a la conexión, con lo cual adquiere ésta una<br />

tonalidad menos distante y más próxima a la relación entre la empresa y los stakeholders<br />

correspondientes. Es importante notar que las cuatro primeras empresas están fuertemente vinculadas<br />

en lo afectivo y lo emotivo por un rasgo en común ‘la chilenidad’. Desarrollan el vínculo en la lógica<br />

de la “fidelización de audiencias estratégicas”. Aunque la quinta marca Coca Cola, es global, su<br />

sentimiento es muy fuerte tanto en los ámbitos de la gestión empresarial como la gestión comercial,<br />

trabajando en lo local con un fuerte componente emotivo. A ello, habrá que sumar la permanente<br />

comunicación de cualidades como la seguridad, la estabilidad, el reconocimiento de su trayectoria y la<br />

solidez de su gestión.<br />

Todas las marcas analizadas desarrollan esfuerzos por lograr asentar en las mentes de sus stakeholders<br />

el siguiente nivel de relación y vínculo:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Banco de Chile: “El banco de Chile”. Cercano, Técnico y Tradición.<br />

LAN: “Disfruta con LAN”. Entretenido y experto.<br />

BCI: “Un Banco Diferente”. Cercano y Creativo.<br />

Falabella: “Contigo Siempre”. Cercano y amigable.<br />

Coca Cola: “Destapa la felicidad”. Cercano y familiar.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!