06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El Ferrocarril” y los inicios de la prensa moderna en Chile (1855-1911)<br />

Eduardo Santa Cruz A.<br />

Profesor Titular, Instituto de Comunicación e Imagen, Universidad de Chile.<br />

esantacr@uchile.cl<br />

"El Ferrocarril" llegaba cada mañana a todos los hogares como un amigo humilde y de confianza:<br />

su ecuanimidad, su variedad, la seriedad de sus informaciones, eran la mejor garantía. Urzúa fue<br />

el primero en introducir en la prensa nacional la innovación del aviso económico".<br />

(Donoso, 1936:89)<br />

Resumen<br />

En las páginas siguientes abordaremos el estudio del diario El Ferrocarril, que circuló en Chile desde<br />

1855 hasta 1911. En esos 56 años consolidó una estrategia periodística exitosa que situó al diario en el<br />

lugar reconocido de principal medio informativo nacional. Asimismo, contribuyó a crear las condiciones<br />

culturales y comunicacionales para la emergencia de la prensa liberal informativa, proceso que se<br />

desarrolló en el marco de las transformaciones que la sociedad chilena vivió, producto del desarrollo del<br />

proyecto modernizador liberal-oligárquico, entre las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del<br />

siglo XX. El presente texto se instala en una perspectiva epistémico-metodológica que supone que, a<br />

través de sus estrategias difusoras, que apuntan en dirección a sus propios objetivos, la prensa busca su<br />

instalación en el medio socio-cultural y el mercado, presentando un cierto perfil, todo lo cual entra en<br />

relación más o menos fluida o conflictiva con la realidad social, política, cultural y económica de un<br />

período o época determinada. Se trata de entender al medio no como instrumento o canal de otras<br />

lógicas, sino que como un actor que opera sobre el contexto desde una estrategia propia, y en esa<br />

perspectiva, interactuando con otras dinámicas que provienen desde otros ámbitos o prácticas sociales.<br />

Palabras Claves: Historia periodismo chileno-prensa chilena siglo XIX- prensa moderna en Chile.<br />

Historia<br />

El Ferrocarril apareció el 22 de Diciembre de 1855 y su fundador y propietario, Juan Pablo Urzúa, lo<br />

dirigió hasta su muerte en 1890 57 . El diario presentó desde sus inicios características definidas en cuanto a<br />

estructura, formato y composición interna. Tenía una presentación estándar de cuatro páginas, de seis<br />

columnas cada una y con un formato superior al tamaño mercurio actual. Normalmente, la primera página<br />

estaba dedicada a avisos comerciales, los que se presentaban con una ordenación interna gruesa y una<br />

gráfica publicitaria básica, en general completamente figurativa.<br />

57 Juan Pablo Urzúa nació en 1825 y comenzó a trabajar como periodista, a los 19 años, en El Siglo. Luego lo haría en El<br />

Crepúsculo y El Clarín. En 1848 fue corresponsal de El Mercurio en la capital. En la década de los '50 se encargó de la<br />

redacción de El Corsario. Luego se trasladó a Valparaíso donde fundó El Diario para competir con El Mercurio de esa<br />

ciudad. A raíz del fracaso de esa empresa volvió a Santiago para fundar El Ferrocarril.<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!