06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La alta penetración y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 55 , tales como<br />

Internet en terminales fijos y dispositivos móviles en la población es un hecho indiscutible.Si bien en los<br />

países en vías de desarrollo dicha penetración es menor que en los industrializados, Chile destaca en el<br />

concierto latinoamericano al tener las cifras de penetración a Internet más altas de la región.En Chile,<br />

según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (2015),la penetración de Internet fijo y móvil fue de 64<br />

conexiones por 100 habitantes a Diciembre 2014. Así, los accesos a Internet llegaron a 11,5 millones en<br />

2014, de estas conexiones, el 78% fueron realizadas a través de smartphones.En esta investigación,<br />

nuestro interés está dado por explorar la realidad de las TIC en los estudiantes universitarios. Nuestro<br />

interés por este grupo se basa en que es aquel que presenta una alta tasa de penetración de Internet a<br />

través de distintos soportes tecnológicos y por ser una generación que incorporó esta tecnología<br />

tempranamente (Cabra Torres et al., 2009; Colás et al. 2013; Crovi Druta y López González, 2011;<br />

García García y Rosado Millán, 2012)<br />

Problemática<br />

Desde nuestro punto de vista, creemos que la sola descripción de los usos no explican una realidad tan<br />

compleja como es la integración de las TIC en la vida cotidiana de los jóvenes; dicha descripción se<br />

limita muchas veces a mostrar un comportamiento, en nuestro caso no queremos solo describir,<br />

queremos comprender esta realidad a partir del punto de vista de los usuarios. De esta forma, y<br />

considerando los estudiosque se han realizado sobre el tema y la experiencia de los jóvenes con las TIC,<br />

en esta investigación nos queremos preguntar: ¿Cómo ha sido el proceso de apropiación de los<br />

estudiantes universitarios de Internet? Lo que quiere decir: ¿Cómo se apropian de Internet los jóvenes<br />

(18 – 25 años), considerando todos los soportes tecnológicos para su acceso, y cuáles son las<br />

consecuencias de esta apropiación en su vida académica?Algunas preguntas específicas se desprenden<br />

de esta principal: ¿De qué forma, según los propios jóvenes, el uso de TIC, incluidas las redes sociales,<br />

influye positiva o negativamente en las actividades propiamente universitarias? ¿De qué forma las TIC<br />

influyen en la gestión o uso del tiempo con respecto a las actividades académicas? ¿Cómo establecen o<br />

continúan las relaciones interpersonales gracias al uso de las TIC?<br />

Marco teórico<br />

Cuando hablamos de apropiación, nos referimos a la formación de losusos de las tecnologías de<br />

información y comunicación del punto de vista del significado que dicho uso tiene para los usuarios<br />

(Frenette, 2005). Este uso es producto de una construcción, se trata de un proceso complejo ya que el<br />

uso requiere una inversión práctica (manejo físico del aparato) y una inversión cognitiva (comprensión<br />

de la lógica de funcionamiento) de parte del individuo.Para estudiar los usos, el modelo de la<br />

apropiación propone centrarse en la construcción de la significación de tales usos por parte de los<br />

individuos (Proulx, 2006). Por significación de uso, según Proulx (2006), debemos comprender la<br />

elaboración de constructos analíticos por parte de los investigadores que se basan en el análisis de las<br />

55 Cuando hablamos de TIC hacemos referencia a varias tecnologías, sin embargo, se reconoce que la más importante de<br />

estas es Internet y que sin ella no podríamos hablar de TIC en el caso de algunas tecnologías. En este proyecto, si bien<br />

nuestro objetivo es analizar los usos de Internet, en algunos casos cuando hablamos de TIC estamos hablando<br />

principalmente de Internet.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!