06.01.2016 Views

8SFH0s

8SFH0s

8SFH0s

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEL VALLE, Carlos. 2003. “La identidad en un doble juego: resistencia y apertura… o el aprendizaje<br />

del cinismo. La construcción social del llamado en Chile, en publicaciones<br />

periódicas electrónicas realizadas por los propios mapuches”. En: Diálogos de la Comunicación, n°66,<br />

pp. 90-97.<br />

DEL VALLE, Carlos. 2008. “Análisis comparado, mediante software, del discurso de la prensa<br />

(noticias policiales) y del discurso jurídico-judicial (sentencias penales), en Temuco, Chile: Resultados<br />

preliminares y evaluación de los alcances y limitaciones de la aplicación como herramienta de análisis<br />

complejo y crítico del discurso”, IX Congreso de la ALAIC. México: Tecnológico de Monterrey,<br />

campus Estado de México.<br />

DEL VALLE, Carlos; MALDONADO, Claudio; MAYORGA, Alberto; DEL VALLE, Juan. 2014.<br />

"Narración, tecnología y matrices culturales: configuraciones de una narrativa hipertextual mapuche".<br />

En: ENIAC Pesquisa, Vol. 3, N° 2, pp. 292-307<br />

ESCOBAR, Arturo. 1999. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología<br />

contemporánea. CEREC, Bogotá.<br />

ESCOBAR, Arturo. 2005. Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. ICANH, Bogotá.<br />

GODOY, Carmen, 2003. “Sitos mapuches en Internet: reimaginando la identidad”. En: Revista Chilena<br />

de Antropología Visual, Nº 3, pp. 59-83.<br />

HORKHEIMER, Marx. 1973. Crítica a la razón instrumental. Sur, Buenos Aires.<br />

MALDONADO, Claudio. 2010 “ La producción de sitios Web Mapuches como Discurso Público<br />

Hipermedial Mapuche en su carácter de Comunicación Intercultural Mediatizada y su vinculación con<br />

la Exomemoria en un proyecto de Transculturación a través de redes digitales”. En: Razón y Palabra N°<br />

71.<br />

MALDONADO, CLAUDIO. 2011. “Narrativa hipertextual mapuche: Emplazamiento y reivindicación<br />

cultural en Youtube”. En: Revista de Comunicación de la SEECI N° 26, p.p. 62-70.<br />

MALDONADO, Claudio. 2012a. “Narrativa audiovisual mapuche en Youtube: Subalternidad en la red<br />

global”. En: Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura N° 10, p.p.<br />

547-557.<br />

MALDONADO, Claudio. 2012b. "Narrativa hipertextual mapuche: reconstrucción contra-hegemónica<br />

del archivo mnémico". En: Perspectivas de la Comunicación, Vol. 5, n°1, pp.17-26.<br />

MALDONADO, Claudio. 2013. "Prácticas comunicativas decoloniales en la red". En: Redes.com, n°8,<br />

pp. 131-151.<br />

MALDONADO, Claudio y DEL VALLE, Carlos. 2011. “Discurso público hipertextual mapuche:<br />

Aproximaciones teórico-conceptuales”. En Question Vol. 1, N° 31.<br />

MALDONADO, Claudio y DEL VALLE, Carlos. 2013. "Medios de comunicación y narrativas<br />

hipertextuales: lógicas del desplazamiento del "conflicto mapuche" al espacio virtual". En: Andamios,<br />

n°22, pp. 283-303.<br />

MALDONADO, Claudio; REYES, Carlos; DEL VALLE, Carlos. 2015. “Emergencia Indígena,<br />

Comunicación-otra y Buen Vivir: pensar la socio-praxis comunicativa de los pueblos indígenas”. En:<br />

Chasqui N° 128, pp. 166-183.<br />

MARÍ, Víctor. 2011. Comunicar para transformar, transformar para comunicar. Tecnologías de la<br />

información desde una perspectiva del cambio social. Popular, Madrid.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!