10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 108<br />

Tabla 3. Frecuencias y porcentajes de internas según lugar de residencia<br />

de familiares y amigos informado.<br />

Lugar F %<br />

En otro país 1 0.5<br />

En el mismo país 11 5.2<br />

Región/estado 12 5.7<br />

En la misma ciudad 147 69.3<br />

En la misma colonia 35 16.5<br />

No especifica 6 2.8<br />

Total 212 100.0<br />

Fuente: Galvan, J. y cols. (2006). La importancia del apoyo social para el bienestar<br />

físico y mental de las mujeres reclusas. Salud Mental, Vol. 29(3), 68-74, p. 72.<br />

Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/salmen/sam-2006/sam063i.pdf<br />

De acuerdo con Galvan y cols. (ibid.), los resultados de su estudio muestran un<br />

alto nivel de abandono experimentado por las internas, lo cual confirma los hallazgos<br />

de estudios realizados en otros países respecto a que las mujeres sufren más el<br />

abandono por parte de personas significativas que los hombres (Lagarde, 1993;<br />

Azaola, 1996; Muraskin, 2000, citados en Galvan y cols., 2006).<br />

Otro aspecto importante destacado en las conclusiones de Galvan y cols., es<br />

que las parejas de las internas son las que con más frecuencias rompen los vínculos<br />

con ellas a partir de la detención, y que en muchos casos, las mujeres son detenidas<br />

por delitos influenciados por sus parejas (Hagan y Dinovitzer, 1999; Campbell, 2000;<br />

Belknap, 2001, citados en Galvan y cols., 2006). Además, aunque algunos estudios<br />

indican que la ubicación física de las prisiones es un factor que influye en el<br />

abandono de los internos (Nari y Cols, 2000; Daroqui y cols., 2003, citados en<br />

Galvan y cols., 2006), en este estudio se encontró que dicha variable no explicaba el<br />

abandono general de las internas de la muestra. Según Galvan y cols., esto podría<br />

explicarse por las diferencias en la valoración social de las mujeres y hombres<br />

reclusos en las culturas patriarcales, en donde se asume que las mujeres reclusas<br />

transgredieron valores sociales y morales que las llevaron allí, por lo cual no<br />

merecen apoyo y consideración pero sí rechazo y exclusión (Azaola, 1996; Romero,<br />

2002; Campbell, 2000, citados en Galvan y cols., 2006).<br />

Por último, Galvan y cols. explican que no encontraron diferencias significativas de<br />

presencia de episodios depresivos entre las mujeres que tenían menor frecuencia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!