10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 200<br />

En cuanto a la edad se ha proyectado en las investigaciones que los delincuentes<br />

juveniles tienen niveles de inteligencia más bajos de lo normal, pudiéndose clasificar<br />

como limítrofes o con retardo mental leve. Esto puede corroborar explicaciones como<br />

el rechazo que puede haber, desde pequeños, por la incapacidad para<br />

desenvolverse como los demás y estar presionados en un contexto como el escolar<br />

lo que ayuda a que se desemboque en actos delincuenciales. Por ejemplo, Hayes<br />

(2005) investigó la relación de la edad y las funciones adaptativas y cognitivas en la<br />

cárcel, encontrando que los adultos tienen mejores funciones cognitivas y<br />

adaptativas para el contexto penitenciario que personas de edades jóvenes. Estos<br />

hallazgos son pertinentes dado que dan luces sobre los factores que pueden facilitar<br />

y predisponer a un individuo a la comisión de delitos.<br />

Otro de los objetivos que se persigue con la evaluación de la inteligencia y que se<br />

hace evidente en las investigaciones es la relación con el tratamiento psicológico en<br />

las cárceles.<br />

Dentro del sistema penitenciario existen varios programas que ayudan a los<br />

reclusos a sobrellevar los problemas que se viven en las cárceles, como son la<br />

depresión, la ansiedad, el miedo, la agresión, las conductas violentas, el consumo de<br />

sustancias psicoactivas, entre otros. Muchas veces, para saber si un recluso sufre de<br />

alguno de estos problemas, se realiza un tamizaje psicodiagnóstico que, fuera de<br />

centrarse en realizar entrevistas y observaciones, aplica pruebas dentro de las que<br />

se encuentran pruebas de evaluación de la inteligencia. Cabe preguntarse aquí, ¿Por<br />

qué se realiza la evaluación de la inteligencia para evaluar esos otros aspectos que<br />

difieren del objeto de evaluación de dichas pruebas? La razón está dada en que las<br />

diversas investigaciones al respecto han demostrado una correlación entre la<br />

inteligencia y estos problemas. Por ejemplo, se ha encontrado que en muchos casos<br />

que cuando se tienen niveles de inteligencia bajos en las evaluaciones, también se<br />

encuentra problemas como el consumo de sustancias psicoactivas (Como lo<br />

investigó Mcmurran, 2007) y el cometer como delito homicidios; esto al parecer es<br />

debido a que las personas con baja capacidad intelectual son impulsivas y no poseen<br />

capacidad anticipatoria y tienen una menor capacidad para la resolución de<br />

problemas, como lo corroboraron Del Pino y Guevara (2008) en un estudio con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!