10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 204<br />

tratamientos efectivos para delincuentes que se sospeche presenten dificultades de<br />

aprendizaje o discapacidad cognoscitiva.<br />

- En la actualidad se ha cuestionado enormemente el uso del Coeficiente<br />

Intelectual como medida de discapacidad o de funcionamiento adaptativo en general,<br />

mientras que otros han intentado describirlos en términos más prácticos o proponer<br />

la evaluación conjunta de otros tipos de inteligencia como los propuestos por<br />

Gardner y Sternberg. Se tendría que mirar entonces si en nuestro contexto se<br />

podrían aplicar test de este estilo que ayudan a mirar la adaptación del sujeto a su<br />

contexto, o aplicar test de inteligencia emocional, para mirar como esta el sujeto en<br />

esta esfera, buscando siempre lo mejor para el interesado, es decir, el recluso<br />

- De forma general y de acuerdo con las características específicas del contexto<br />

penitenciario se sugiere que la evaluación de inteligencia no sea restringida a un<br />

único test, sino que se emplee en combinación con un amplio rango de instrumentos<br />

de evaluación, ajustando su elección a variables socioculturales y educativas. Si esto<br />

no es posible, se sugiere construir un test específico de inteligencia para el contexto<br />

penitenciario colombiano. En cualquiera de los dos casos se recomienda tener en<br />

cuenta los siguientes lineamientos:<br />

1. Evaluación del grupo normativo: la muestra debe encajar lo más cercanamente<br />

posible con las características demográficas de la población. Las más importantes<br />

son edad, nivel de estudios, género, región geográfica, grupo étnico y estrato<br />

socioeconómico (Sattler, 2003). En este sentido, se cuenta con normas nacionales<br />

de la prueba Army Beta, estandarizada por el laboratorio de psicometría de la<br />

Universidad Nacional de Colombia en una muestra de adultos sin antecedentes<br />

delictivos. Esta prueba posee grandes ventajas en términos de tiempos de<br />

aplicación, ausencia de contenidos verbales con sesgo cultural y educativo.<br />

2. En los casos en los cuales no se cuenten con normas nacionales, se puede<br />

optar por estandarizaciones realizadas en países latinoamericanos y/o España,<br />

teniendo en cuenta aspectos psicométricos claves como:<br />

- Confiabilidad: Se refiere a la consistencia de las medidas a través del tiempo,<br />

entre sujetos y poblaciones. Se expresa mediante un coeficiente de confiabilidad o<br />

por el error estándar de medida. Los procedimientos mayormente empleados son la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!