10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 195<br />

psicólogos de Australia cuando hacen evaluaciones para el sistema judicial en las<br />

cortes y en los juicios, incluyendo por supuesto las evaluaciones de inteligencia.<br />

En este caso las pruebas más utilizadas han sido todas las formas del Wechsler<br />

Adult Inteligence Scale (Escala Wechsler de Inteligencia para adultos) y el Wechsler<br />

Inteligence Scale for Children (Escala Wechsler de Inteligencia para Niños).<br />

Por otra parte, y menos común, está la evaluación realizada a testigos. Se busca<br />

en estos casos realizar un psicodiagnóstico en la misma línea del anterior objetivo,<br />

es decir, tratar de identificar si existe algún problema neurológico, o de discapacidad<br />

cognitiva, que pueda afectar los testimonios y las disertaciones que realicen los<br />

testigos llamados a participar en el juicio. En este sentido si alguien tiene algún<br />

problema de esta índole, como por ejemplo retraso mental, poca conciencia de lo<br />

que ocurre a su alrededor o alteración de su sentido de realidad, puede que se afecte<br />

o se invalide lo que el testigo diga. Esto es poco común pero puede llegar a ser<br />

requisito de la selección de testigos o la invalidación de testimonios a tener en cuenta<br />

en los juicios. Al igual que en el punto anterior, las pruebas más utilizadas, como en<br />

muchos casos en los que se evalúa la inteligencia, son el Wechsler Adult Inteligence<br />

Scale (WAIS) y el Wechsler Inteligence Scale for Children (WISC).<br />

Estos dos objetivos tienen importantes implicaciones para el ámbito penitenciario<br />

ya que muestra que a futuro estas evaluaciones deberían ser obligatorias y no sólo<br />

por petición de los abogados, fiscales y jueces; de esta manera se llega a una mejor<br />

certeza de que quiénes estén en la cárcel son personas que, al menos, en el ámbito<br />

cognitivo, a quiénes se les tuvo presentes las agravantes de su situación, que<br />

ahorraría problemas y costos al sistema y a las personas mismas, como por ejemplo,<br />

los de quiénes están en el ámbito penitenciario sin ser culpables, por<br />

desconocimiento de sus actos o de lo que se les imputa.<br />

Existe un tercer objetivo en este ámbito y es la evaluación de la inteligencia a<br />

quiénes están imputando un delito o han sido afectados por alguna falta de otras<br />

personas. En síntesis, este caso busca saber si la persona que está acusando es<br />

consciente de lo que ocurre, y si la persona si es capaz de distinguir las<br />

implicaciones de sus actos (como acusador) para realizar una acusación.<br />

Generalmente estas evaluaciones pretenden saber si la persona si esta mentalmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!