10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 168<br />

Aunque hay que tener en cuenta que el uso de los tests no se convierte en la<br />

única labor que se desarrolla en la evaluación, por el contrario, su uso es una<br />

herramienta que nutre de objetividad el proceso evaluativo.<br />

En el ámbito carcelario Melis (2008) nombra una serie de instrumentos de<br />

evaluación utilizados en psicología y dentro de estos hace referencia a los<br />

Instrumentos de Evaluación Psicológica en Personalidades Violentas dentro de los<br />

cuales señala tres grupos: 1.Violencia doméstica 2. Agresión sexual y abuso de<br />

menores 3. Psicopatía, y es en este tercer grupo donde incluye instrumentos como<br />

son The Hare Psicopatía Checklist- Revised [PCL-R] (Hare,1991): escala específica<br />

para el diagnóstico de psicopatía, Psicopatía Checklist: Screening Versión [PCL: SV].<br />

En relación con la Lista de Comprobación de Psicopatía (PCL-R, de Hare), es<br />

presentada como un instrumento útil para la evaluación de desorden (trastorno) de<br />

personalidad psicopático o rasgos psicopáticos y predicción de comportamiento<br />

violento, y su reincidencia (Willem; 2008).<br />

Igualmente Melis (2008) advierte la forma breve sobre el mismo instrumento el<br />

PCL: SV que atendiendo a los datos obtenidos durante los últimos años en el<br />

contexto penitenciario, se pueden considerar como instrumentos de evaluación<br />

diagnóstica válidos y fiables psicométricamente, en cuanto a la gravedad de las<br />

infracciones cometidas por un sujeto, su riesgo de reincidencia delictiva y sus<br />

limitaciones a la hora de seguir un tratamiento terapéutico.<br />

Willem (2008) afirma que Hare et al. (2000) dejan creer que la PCL-R provee a los<br />

investigadores y clínicos con un instrumento común para la evaluación de psicopatía,<br />

y ha conducido a una oleada de replicaciones y conclusiones significativas relevantes<br />

con relación al riesgo para la reincidencia y la violencia, entre otras cosas. Hare y sus<br />

colegas concluyeron que la capacidad del PCLR para predecir la reincidencia, la<br />

violencia, y el resultado de tratamientos psicológicos tiene una considerable<br />

generalización transcultural, y que la PCL-R y sus derivados juegan un papel<br />

principal en el entendimiento y la predicción del crimen y la violencia. Sin embargo,<br />

para Willem (2008) citando a Hemphill y la Liebre (2004), algunos autores se han<br />

preguntado por la validez del PCL-R arguyendo que este instrumento no supera otros<br />

instrumentos de evaluación del riesgo construidos con el mismo objetivo, lo cual lleva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!