10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 240<br />

FariñaF., Arce R., y Bernardo A.(Eds.), Psicología Jurídica. Entorno Judicial Y<br />

Delincuencial. Colección Psicología y Ley nº 5 sociedad española de<br />

psicología jurídica y forense 2008. Ediciones de la Universidad de Oviedo<br />

(obra completa) (tomo 5).<br />

Ferrer V., Bosch E., García E., Manassero, M., y Gili M. (2004). Estudio metaanalítico<br />

de características diferenciales entre maltratadores y no<br />

maltratadores: El caso de la Psicopatología y el consumo de alcohol o<br />

drogas1. PSYKHE 2004, Vol.13, Nº 1, 141-156. Recuperado en<br />

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=psyh&AN=2005-<br />

00049-012&amp;lang=es&site=ehost-live">.<br />

Garrido, V. (2003). Psicópatas y otros delincuentes violentos. Tirant lo Blanch –<br />

Valencia.<br />

Gregory L. Stuart Jeff R. Temple, Katherine W. Follansbee, and Meggan M. Bucossi<br />

Julianne C. Hellmuth and Todd M. Moore. (2008). The role of drug use in a<br />

conceptual model of intimate partner violence in men and women arrested for<br />

domestic violence. Psychology Addictive Behaviors, Vol. 22, No. 1, 12–24.<br />

Recuperadoenhttp://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=pdh&A<br />

N=adb-22-1-12&amp;lang=es&site=ehost-live.<br />

Lila M., Herrero J., Gracia E. (2008). Atribución de responsabilidad y minimización en<br />

hombres penados por violencia contra la mujer: un instrumento de evaluación.<br />

En Rodríguez F., Bringas C., Fariña F., Arce R., y Bernardo A. (Eds.),<br />

Psicología Jurídica. Familia y Victimología. Colección Psicología y Ley nº6<br />

Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense 2008. Ediciones de la<br />

Universidad de Oviedo (obra completa) (tomo 6).<br />

MadinaJ. (2005) Perfil Psicológico e intervención de los hombres maltratadores.<br />

Gizonezkoak genero indarkeriaren aurrean. Los hombres ante la violencia de<br />

género. Gipuzkoako foru aldundia diputación foral de gipuzkoa. Departamento<br />

para los derechos humanos, el empleo y la inserción social. Guatemala.<br />

Recuperado de www.Sciencedirect.com.<br />

Medina, Aracena M., y Bilboa M. (2004).Maltrato físico infantil y apoyo social: Un<br />

estudio descriptivo-comparativo entre maltratadores y no maltratadores de la<br />

ciudad de Temuco. Chile.<br />

Ortiz M, A. (2005). Violencia doméstica: modelo multidimensional y programa de<br />

intervención. España: Universidad Complutense de Madrid.<br />

http://site.ebrary.com/lib/unalbogsp/Doc?id=10234553&ppg=465<br />

Ribero R., y Sánchez F. (2004) Determinantes, Efectos y Costos de la Violencia<br />

Intrafamiliar en Colombia. Documento de Derechos Humanos de las mujeres<br />

2004: Los Derechos Civiles y Políticos de las mujeres Colombianas a la luz de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!