10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 202<br />

de Alexander. 3. Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) y 4. Escalas<br />

Weschler de inteligencia. La autora se centra en el Test de Alexander subrayando<br />

que, en el ámbito penitenciario español, es la más utilizada por su poco sesgo<br />

cultural y porque tiene la ventaja de evaluar personas que no conozcan el idioma o<br />

con dificultades en esta esfera. Por otra parte cuando habla de las escalas de<br />

Weschler (específicamente del WAIS-III) hace la anotación de que este se deja<br />

influenciar por aspectos como la educación y la cultura. De todas maneras este test<br />

sigue siendo un referente en España en el contexto penitenciario e igualmente es<br />

muy utilizado (Muñiz y Fernández, 2000) para validar psicodiagnósticos alrededor de<br />

la discapacidad cognitiva en este ámbito, utilidad que se expresa en la “Guía de<br />

Intervención para personas con Discapacidad Intelectual Afectas por el Régimen<br />

Penal penitenciario” (FEAPS, 2006).<br />

Cabe aquí preguntarse ¿Entonces por qué siguen siendo tan utilizados en el<br />

contexto penitenciario test de inteligencia que evalúan en cierto grado inteligencia<br />

cristalizada (que se afecta por el nivel educativo y la cultura) además de otros<br />

aspectos? ¿Será simplemente, como otras investigaciones lo han dicho, porque es<br />

adecuado y robusto psicométricamente en otros contextos, como el clínico y por<br />

tanto se traslada al penitenciario y jurídico? ¿No sería mejor entonces utilizar<br />

pruebas de inteligencia que tengan en cuenta la cultura y el nivel educativo y/o que<br />

no se dejen influenciar por estos aspectos, y que además sean propias del ámbito<br />

penitenciario? Estos aspectos son los que se deben tener en cuenta a la hora de<br />

escoger una prueba de inteligencia para evaluar a personas en el contexto<br />

penitenciario y es la principal recomendación que se subraya en el siguiente<br />

apartado, teniendo siempre presente el contexto de Colombia.<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

El recorrido por las diferentes investigaciones, trabajos empíricos, teóricos y de<br />

toda índole sobre la evaluación de la inteligencia en el contexto de la psicología<br />

penitenciaria, forense y jurídica, arrojó como conclusiones lo siguiente:<br />

- Las evaluaciones de la inteligencia tanto en los contextos de la psicología<br />

forense, jurídica como penitenciaria, han utilizado los mismos instrumentos para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!