10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 252<br />

inminente y el nivel de peligrosidad es mayor que para otros casos (Becker &<br />

Murphy, 1998).<br />

Los tipos de agresiones perpetradas también hacen diferencia en la probabilidad<br />

de reincidencia, por ejemplo, agresión verbal (decirle a la víctima qué debe hacer),<br />

agresión verbal violenta (gritando a la víctima o utilizando groserías), agresión física<br />

violenta y empleo de aditamentos como cuerdas, palos, vendas para los ojos durante<br />

el asalto. Los autores encontraron que entre más violenta sea la agresión física, que<br />

haya uso de aditamentos, que el ataque se realice en lugares abiertos y en horas en<br />

las que haya buena iluminación, aumenta la probabilidad de reincidencia (Ullman &<br />

Knight (1991).<br />

De la misma manera, es necesario determinar si se trata de un agresor sexual que<br />

sólo ha cometido agresiones contra una víctima o si se trata de un predador, en cuyo<br />

caso el riesgo de reincidencia es mucho mayor, no pueden permanecer en libertad<br />

bajo palabra, y deben ser vigilados permanentemente por los miembros de su<br />

comunidad cuando regresan a la libertad, vigilancia que deberá ser más estricta<br />

según la seriedad de los crímenes cometidos y número de reincidencias conocidas<br />

(Becker & Murphy, 1998).<br />

Hanson & Morton-Bourgon (2005), identificaron las preferencias sexuales<br />

desviadas, orientación antisocial y estilo de vida inestable como unos de los mayores<br />

predictores de reincidencia de agresores sexuales adolescentes y adultos. Sin<br />

embargo, no todos los agresores sexuales tienen intereses o preferencias sexuales<br />

desviadas. Los intereses sexuales desviados hacen referencia a una atracción,<br />

perdurable en el tiempo, hacia actos sexuales ilegales como sexo con niños y<br />

violación (Hanson & Morton-Bourgon 2005).<br />

Pese a ser una característica de los agresores sexuales, tener intereses sexuales<br />

desviados no implica la presencia de un desorden mental o la comisión de<br />

agresiones sexuales o violación de la ley, por lo cual debe tenerse en cuenta que<br />

tener intereses sexuales desviados no es lo mismo que cometer una agresión sexual,<br />

es decir, una persona puede tener intereses desviados (con o sin parafilia) y no ser<br />

legalmente un agresor, si estos intereses se limitan a fantasías sobre exhibirse que<br />

se llevan a cabo únicamente en su colección privada de videos, sin llevar a cabo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!