10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 170<br />

covariables, tales como la edad, raza, nivel de educación estado civil, y el delito<br />

cometido se investigaron, sin embargo, ninguno de estos estaban relacionados con<br />

las puntuaciones PCL-R.<br />

En otro estudio, se evaluó la relación existente entre agresores contra la pareja y<br />

psicopatía (Fernández-Montalvo y Echeburúa, 2008), evaluada también con el PCL-<br />

R. Los resultados mostraron que ninguno de los sujetos estudiados superó el punto<br />

de corte de 30 (diagnostico claro de psicopatía). Sin embargo, 11 sujetos (es decir, el<br />

14,4% de la muestra) obtienen una puntuación igual o superior a 20. Esta puntuación<br />

es también significativa clínicamente e indica la presencia de tendencias<br />

psicopáticas. Los autores de este trabajo concluyeron que no se pudo establecer una<br />

relación entre la psicopatía o los trastornos de personalidad y la comisión de<br />

homicidio contra la pareja o la ex pareja. Los autores afirman que no encontrar la<br />

relación pudo ser consecuencia del pequeño tamaño de la muestra. En este sentido,<br />

sería útil para futuras investigaciones contar con muestras más amplias de agresores<br />

sin trastornos de personalidad asociados y poder así establecer un perfil diferencial.<br />

(Fernández-Montalvo y Echeburúa, 2008).<br />

Las implicaciones de los diferentes estudios que intentar validar el PCL-R<br />

merecen una particular discusión a la luz de los diferentes factores que intervienen<br />

en la realización de una adecuada evaluación y diagnóstico de la psicopatía.<br />

La psicopatía se ha ido perfilando como una constelación de rasgos de naturaleza<br />

afectiva, interpersonal y conductual altamente significativa en el estudio del<br />

comportamiento antisocial adulto. Romero y cols. (2005). Se ha asumido como un<br />

importante indicador a la hora de hablar de comportamiento delictivo y mala<br />

respuesta al tratamiento. También ha sido notoria la preocupación por la detección<br />

temprana de la psicopatía, ya que al parecer no se presenta de repente a los 18<br />

años, sino que existen evidencias previas sobre este tipo de trastorno.<br />

7. Tratamiento con Psicópatas<br />

Se sugiere que evaluar tempranamente las características psicológicas del<br />

adolescente, el riesgo para presentar psicopatía en la adultez y la posible<br />

reincidencia en actos violentos, puede ser un método más que para encontrar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!