10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 21<br />

A pesar de estas posibilidades, es la entrevista narrativa, que desde la perspectiva<br />

de la labor jurídica ofrece mayor información, para Arce y Fariña (2008), esto es<br />

altamente efectivo, ya que no solo recoge el relato del evento, sino que con este<br />

formato, se han formulado diversos protocolos para la obtención del testimonio visual<br />

del evento acorde a las capacidades cognitivas del testigo y uno para la obtención<br />

del testimonio sobre el estado clínico. Uno de estos protocolos de recolección de<br />

información a través de la narrativa es aquella que consiste en la afinación de<br />

habilidades de lectura de la conducta, las expresiones y manifestaciones de engaño,<br />

de forma que es posible dar una primera aproximación de la veracidad del<br />

testimonio, a esta técnica se le ha dado el nombre de entrevista cognitiva. (Sampson,<br />

2008).<br />

La entrevista cognitiva comprende, según lo explica Arce y Fariña (2008), consta<br />

de cuatro técnicas diferentes, así:<br />

Reconstrucción mental de los contextos físicos y personales en el momento del<br />

evento. Se recoge información sobre a) Elementos emocionales, b) Elementos<br />

Secuenciales y c) Características Perceptuales, así:<br />

1. Narración continua e ininterrumpida del suceso con tantos detalles como<br />

sea posible, así estos detalles parezcan irrelevantes, es a través de estos<br />

detalles que se realizan asociaciones e hipótesis.<br />

2. Se invita al testigo a que se ponga en el lugar de otro involucrado en el<br />

evento, sea la víctima, otro testigo o cualquier otro e intente imaginas que<br />

hubiera visto.<br />

3. Narrativa de la historia desde diferentes puntos de la secuencia temporal,<br />

que ayuda a minimizar el impacto de conocimientos previos, esquemas y<br />

expectativas.<br />

4. Todo este modelo de evaluación debe ir adaptado a la población con la que<br />

se trabajo, dando lugar a la flexibilidad de la técnica y a la pericia del<br />

interrogador.<br />

Si bien existen diferentes modelos en la verificación de testimonio, hay modelos<br />

que se mantienen a lo largo del tiempo, es así, como aun se encuentra vigente el<br />

Modelo de Control de Fuentes en la Evaluación de la credibilidad del testimonio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!