10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 305<br />

Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos. La evaluación clasificó los diferentes<br />

programas RSAT por su composición fundamental en cuanto a modalidad de<br />

tratamiento, resultando que el 58% de los programas son combinados o de<br />

modalidades mixtas, 24% como comunidades terapéuticas, 13% como<br />

aproximaciones cognitivo-comportamentales y 5% como programas de 12 pasos. En<br />

la práctica, ninguna de las tres aproximaciones existe en forma pura, ya que cada<br />

una incorpora elementos de las otras. Debido a que los programas RSAT están<br />

enfocados a desarrollar las habilidades cognitivas, comportamentales, sociales,<br />

vocacionales y otras, son multifacéticos. Al respecto, la Evaluación Nacional indicó<br />

que la combinación de modalidades de tratamiento no ha sido completamente<br />

evaluada, y que muchas combinaciones pueden conducir a tratamientos menos<br />

efectivos. (Harrison y Martin, 2003).<br />

Un documento importante como referencia para la evaluación de tratamientos para<br />

drogas es el elaborado por la ONU (2003a), “Tratamiento Contemporáneo del Abuso<br />

de Drogas – Análisis de las Pruebas Científicas”, el cual presenta los resultados<br />

sobre diversas investigaciones acerca de la eficacia de los tratamientos<br />

contemporáneos del abuso de drogas y los factores más importantes que influyen en<br />

dichos tratamientos. Según la ONU, dichos resultados tienen un alcance<br />

internacional, ya que la mayoría de investigaciones revisadas sobre la eficacia del<br />

tratamiento fueron publicadas por grupos de investigación de diversas regiones en el<br />

mundo. Sin embargo, la ONU aclara que los resultados que presenta deben ser<br />

juzgados por los lectores en la medida en que los crean aplicables en sus culturas y<br />

contextos terapéuticos particulares.<br />

La ONU indica que “las pruebas más convincentes de la eficacia de los<br />

tratamientos se obtienen de los modelos experimentales, cuando resulta factible<br />

elaborarlos” (ONU, 2003a, p. 1). Este tipo de estudios asignan grupos de<br />

participantes al azar a programas de tratamiento y condiciones de comparación<br />

determinadas. Sin embargo, no por ello los estudios de tipo observacional son menos<br />

valiosos, ya que son útiles para responder preguntas generales relativas a la eficacia<br />

de los tratamientos, por ejemplo, si se alcanzaron los resultados esperados, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!