10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 298<br />

Delitos contra la 64.0%<br />

27.7%<br />

38.5%<br />

13.6%<br />

propiedad<br />

Hurto a viviendas 67.7 --- 41.1 ---<br />

Hurto 66.6 --- 40.1 ---<br />

Robo de vehículos a<br />

motor<br />

65.4 --- 38.7 ---<br />

Fraude 56.3 22.8 34.1 9.3<br />

Delitos por drogas 71.9%<br />

57.3%<br />

43.6%<br />

32.3%<br />

Posesión 76.4 46.4 46.0 20.9<br />

Tráfico 70.0 58.8 42.3 33.8<br />

Delitos contra el 49.9%<br />

41.2%<br />

25.4%<br />

18.7%<br />

orden público<br />

Posesión ilegal de<br />

armas<br />

53.3 53.8 27.6 27.8<br />

Otros delitos de 48.7 26.5 24.6 8.0<br />

orden público<br />

1<br />

Incluye delitos no presentados<br />

2<br />

Incluye violación y otras agresiones sexuales<br />

____________________________________<br />

Fuente: Equipo interdisciplinario de investigación, Facultad de Ciencias Humanas – Universidad<br />

Nacional de Colombia. 2008<br />

En la tabla 14 se observa que, en cuanto al tipo de delitos cometidos por los<br />

prisioneros, la encuesta encontró que el 72% de los reclusos en prisiones estatales y<br />

el 57% en prisiones federales que cometieron delitos relacionados con drogas las<br />

habían usado durante el mes anterior al delito. Los prisioneros de ambos tipos de<br />

prisiones por esta clase de delitos también fueron los que más cometieron sus<br />

crímenes mientras usaban drogas (43% estatales y 32% federales).<br />

Prevalencia de Síntomas de Uso o Abuso de Drogas<br />

La encuesta 2004 incluyó preguntas para medir la prevalencia de abuso o<br />

dependencia a sustancias de acuerdo a las definiciones del DSM-IV, indicando los<br />

autores que dichas mediciones no son comparables con datos sobre uso de drogas<br />

en las encuestas anteriores realizadas por la BJS. Los síntomas para determinar<br />

abuso incluyeron uso repetido de drogas en situaciones peligrosas o recurrentes<br />

problemas ocupacionales, educativos, legales o sociales relacionados con el uso de<br />

drogas. Si el recluso reportaba haber tenido alguno de estos en los 12 meses<br />

anteriores al internamiento, cumplía el criterio de abuso. Los síntomas para calificar<br />

el criterio de dependencia incluyeron problemas comportamentales, cognitivos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!