10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 299<br />

fisiológicos. Los reclusos que reportaron tres o más síntomas en los 12 meses<br />

anteriores al internamiento, cumplían el criterio para dependencia.<br />

Como datos importantes la encuesta encontró que los problemas sociales o<br />

interpersonales recurrentes debido al uso de drogas (durante los 12 meses<br />

anteriores al internamiento) fueron el síntoma de abuso más común reportado por los<br />

prisioneros estatales y federales (45% para reclusos estatales y 34% para federales).<br />

El uso continuado de drogas, a pesar de los problemas emocionales o<br />

psicológicos, fue el síntoma más común reportado tanto por prisioneros estatales<br />

(36%) como federales (28%), seguido por el incremento de tolerancia a la droga<br />

(34% de reclusos estatales y 28% de reclusos federales).<br />

Mumola y Karberg compararon los datos obtenidos sobre abuso y dependencia<br />

con los datos de la encuesta National Epidemiologic Survey of Alcohol and Related<br />

Conditions, 2002 (NESARC), la cual midió la prevalencia nacional de varios<br />

desórdenes por abuso de sustancias mediante los mismos criterios utilizados por los<br />

autores. A partir de esto encuentran que los prisioneros estatales y federales tienen<br />

más probabilidades que otros adultos de la población residente de los Estados<br />

Unidos para cumplir los criterios de abuso o dependencia de las drogas.<br />

Antecedentes Familiares<br />

La encuesta indagó sobre algunos antecedentes familiares y de historia personal<br />

con el fin de establecer posibles relaciones de estas con el abuso o dependencia de<br />

drogas. En este sentido se encontró que los reclusos abusadores o dependientes de<br />

drogas fueron más propensos que otros reclusos a reportar antecedentes personales<br />

traumáticos, tales como experiencias de abuso físico o sexual, carencia de hogar,<br />

desempleo, padres con abuso de sustancias y encarcelamiento de los padres.<br />

La tabla 15 muestra los datos encontrados para reclusos que calificaron para<br />

dependencia o abuso de drogas en comparación con otros reclusos, con relación a<br />

los antecedentes personales y familiares:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!