10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violencia doméstica<br />

MALTRATADORES<br />

Diana Carolina Higuera<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Psicología Jurídica Penitenciaria 209<br />

Es bien sabido que una de las grandes dificultades que enfrenta toda relación de<br />

pareja, es manejar los conflictos y diferencias que son inherentes a la misma. A<br />

pesar de ello, hay parejas que emplean métodos efectivos para resolver los<br />

problemas como la comunicación y el diálogo, mientras que otras recurren a la<br />

violencia. Son estas alternativas las que permiten distinguir entre una pareja violenta<br />

y una pareja sana (Echeburúa, 2004).<br />

Cuando hablamos de parejas violentas nos referimos a aquellas dinámicas de<br />

relación en las que tanto hombre como mujer, emplean y aceptan la violencia como<br />

mecanismo regulador de los problemas. En este sentido, tanto el sujeto activo (quien<br />

ejerce la violencia), como el sujeto pasivo (el que la acepta), poseen una serie de<br />

características que facilitan dichos episodios.<br />

Por lo tanto, hablar de dinámicas violentas de relación nos lleva a hablar de la<br />

violencia que se ejerce en un hogar, donde las parejas ya no sólo interactúan como<br />

dúo, sino que además intervienen los hijos, personajes que también entran a actuar<br />

como receptores pasivos o activos de dichas dinámicas. Sin embargo, para efectos<br />

del presente escrito vamos a tomar en cuenta únicamente la violencia que ejerce el<br />

hombre contra la mujer.<br />

De acuerdo con la revisión hecha, existen diversas nociones de violencia<br />

doméstica. En lo que coinciden todas, es que está referida a la pareja<br />

exclusivamente, y particularmente a la agresión física, el maltrato psicológico y las<br />

relaciones sexuales forzadas u otras formas de coacción sexual y diversos<br />

comportamientos dominantes (como el aislamiento del entorno social, la vigilancia o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!