10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 234<br />

En la tabla se propone el trabajo tanto de educación como de reestructuración<br />

cognitiva, para los casos de control emocional, ideas distorsionadas y solución de<br />

problemas.<br />

Prevención de Recaídas<br />

Como se planteó anteriormente, la probabilidad de que el maltratante recaiga en<br />

actos de violencia es alta, sobre todo para los casos en que el sujeto no percibe<br />

cambio en su conducta. Estos sujetos tienden a abandonar tempranamente el<br />

programa y por lo tanto son los que tiene mayor riesgo de perpetuar actos violentos.<br />

Los estudios sugieren que las tasas de reincidencia para los programas de<br />

tratamiento con maltratadores, ponen de presente que el recibir un tratamiento<br />

reduce la tasa de reincidencia y que éstas se presentan con frecuencia en sujetos<br />

que psicológicamente poseen más patologías. Por lo tanto, no se debe al programa<br />

sino a factores personales (Hamberger y Hastings, 1988, Shepard citados por<br />

Echeburùa, 2004).<br />

Tabla4.<br />

Guía de prevención de recaídas<br />

Objetivos terapéuticos Técnicas<br />

Déficits en autoestima Reevaluación cognitiva. Establecimiento de<br />

metas positivas<br />

Consumo abusivo de alcohol y drogas Programa de consumo controlado. Evitación<br />

Aprendizaje de estrategias de<br />

afrontamiento.<br />

de la reincidencia. Identificación de<br />

situaciones de riesgo.<br />

Creación de un estilo de vida positivo<br />

Nota. De ¿Se puede y debe tratar psicológicamente a los hombres violentos contra la pareja?<br />

por Echeburúa E., Paz de Corral, Fernández M. J., y Amor P. (2004).Reimpresa con autorización<br />

del autor.<br />

La tabla presenta los aspectos en que hay mayor posibilidad de recaída como son:<br />

déficit en autoestima, consumo abusivo de alcohol y drogas, y aprendizaje de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!