10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 165<br />

emoción en dichas tareas raramente se ha enfocado hacia la psicopatía. A este<br />

respecto, encontramos el estudio de Müller et al. (2008), en el que usaron la técnica<br />

de imágenes de resonancia magnética funcional (el FMRI), para investigar la<br />

relación entre emoción y cognición en los psicópatas. Los pacientes que participaron<br />

en el estudio, fueron evaluados para determinar si presentaban alteración en la<br />

estructura del cerebro (Müller et al., 2007) también, los datos funcionales se<br />

evaluaron con respecto al gyrus temporal superior, el cual se encontró alterado en<br />

los psicópatas (Müller et al. 2008).<br />

Otro acercamiento para estudiar la etiopatogénesis del cerebro en dirección de la<br />

morfología de la psicopatía, fue a través del caso famoso de Phineas P 6 .; los<br />

estudios de la lesión prefrontal, en particular el ventromedial y orbitofrontal, el daño<br />

cortical 7 los cuales contribuyen al deterioro en la conducta social. Sabiendo que las<br />

lesiones prefrontales en el cerebro pueden producir un síndrome de<br />

pseudopsicopatía, ‘‘psicopatía adquirida” (Müller et al. 2008), los lóbulos prefrontales<br />

han sido considerados cruciales en la psicopatía en cuanto a estructura y función.<br />

Varios estudios apoyan la hipótesis de que cambios en la estructura del lóbulo<br />

prefrontal pueden influir críticamente en la patogénesis de la psicopatía (Raine,<br />

Lencz, Bihrle, LaCasse, & Colletti, 2000,; Yang et al., 2005) citados por (Müller et<br />

al.2008). Sin embargo, a pesar de los diferentes estudios en neurociencia y<br />

Psicopatología, los datos en cuanto a que se comprometa la estructura del cerebro<br />

para la aparición de la conducta psicopática, son todavía confusos e incoherentes<br />

(Müller et al. 2008).<br />

5. Detección Temprana de la Psicopatía<br />

En estudios realizados con jóvenes para determinar la incidencia de sus<br />

comportamientos agresivos y la presencia de psicopatía en la vida adulta, se<br />

encontró que el riesgo para presentar este diagnóstico en la adultez temprana 8 , era<br />

6 Caso que consistía en la evolución de una lesión cerebral producida por un fuerte traumatismo en el<br />

cráneo de un hombre que es muy regulado, buen esposo y compañero, el cual, después de la lesión<br />

cambia su conducta, volviéndose agresivo, incumplido, trasgresor de la norma.<br />

7 Lesión o daño producido en la corteza del cerebro<br />

8 Hace referencia al periodo que comprende el final de la adolescencia y el principio de la vejes, pero<br />

que está más próxima a la adolescencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!