10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 141<br />

Crespo, 2002). Actualmente, el INPEC (s/f) viene aplicando a los internos e internas<br />

una versión reducida del MMPI, el Minimult, que consta de tan solo 71 ítems, y por su<br />

extensión y la redacción de los ítems es adecuado para ser empleado con personas<br />

de bajo nivel educativo, como suele ser una gran parte de la población reclusa.<br />

Ahora, aunque se han propuesto diferentes tipologías de internos o delincuentes con<br />

datos procedentes de uno u otro instrumento, los resultados sobre la generalización<br />

de tales tipologías no son claros.<br />

3.2.2. Instrumentos autoaplicados de dimensiones específicas de la personalidad:<br />

Existe multitud de instrumentos de medición psicológicas dirigidos a evaluar<br />

dimensiones específicas de personalidad, valores, actitudes, etc. La elección de uno<br />

u otro instrumento deberá estar respaldada por los objetivos de la evaluación y las<br />

características del sujeto.<br />

3.2.3. Instrumentos o protocolos heteroaplicados sobre dimensiones específicas de<br />

la personalidad.<br />

Para la evaluación de rasgos psicopáticos y de tendencias criminales, ciertos<br />

instrumentos van adquiriendo mucha presencia en la literatura sobre evaluación de la<br />

conducta criminal. Son instrumentos o protocolos heteroaplicados, es decir, se<br />

evalúa a la persona en una serie de aspectos sobre los cuales no se le informa<br />

directamente.<br />

3.2.4. Instrumentos o protocolos heteroaplicados sobre dimensiones específicas de<br />

la personalidad.<br />

Para la evaluación de rasgos psicopáticos y de tendencias criminales, ciertos<br />

instrumentos van adquiriendo mucha presencia en la literatura sobre evaluación de la<br />

conducta criminal. Son instrumentos o protocolos heteroaplicados, es decir, se<br />

evalúa a la persona en una serie de aspectos sobre los cuales no se le informa<br />

directamente y esta evaluación consiste en la observación de conductas verbales y<br />

no verbales, pudiendo incluir el análisis documental de expedientes e informes que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!