10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 291<br />

- Delitos cometidos bajo la influencia de una sustancia psicoactiva<br />

(enfoque toxicológico).<br />

- Delitos cometidos para obtener recursos para adquirir la sustancia<br />

psicoactiva (enfoque económico compulsivo).<br />

- Delitos conexos a la participación en el mercado ilegal de drogas<br />

(peleas, luchas por territorios,etc.) o enfoque sistémico.<br />

- Delitos del enfoque de “definición legal”, que comprenden delitos<br />

relacionados con lavado de activos, narcotráfico, cultivos ilícitos, etc.<br />

Otra categoría adicional sería la de “enfoque instrumental”, en donde se utilizan<br />

drogas legales o ilegales para la comisión de los delitos, lo cual sucede en<br />

Colombia.<br />

En el estudio realizado por Ruíz (ibid.) sobre las relaciones posibles entre drogas y<br />

crimen, mediante entrevistas a funcionarios de cárceles y a una muestra<br />

representativa de personas que cumplen condena en establecimientos del Instituto<br />

Nacional Penitenciario y Carcelario, se encuentran varios resultados a destacar<br />

sobre dicha relación:<br />

La tabla 8 muestra los resultados sobre las diferentes relaciones entre crímenes y<br />

drogas luego de analizar las respuestas de internos/as y funcionarios:<br />

Tabla 8. Porcentajes de tipos de relaciones crimen-droga.<br />

Según datos de los<br />

internos<br />

Según estimaciones de<br />

los funcionarios<br />

Alguna relación 55.4% 64.02%<br />

Enfoque toxicológico 40.5% 24.91%<br />

Enfoque económico-compulsivo 12.5% 17.55%<br />

Enfoque sistémico 12.6% 14.98%<br />

Narcotráfico y conexos 23.6% 19.01%<br />

Fuente: Ruíz, J. (s.f.). Delincuencia y Drogas en Colombia: Un Estudio Mediante Entrevistas en<br />

Cárceles. p. 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!